CONTAMINACIÓN VISUAL PARA TURISTAS

Carlos Riaño, Veedor del Directorio Liberal Municipal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La comunidad del municipio de Maní, ha venido presentando inconformidad
con la desorganización de algunos ciudadanos en el puente “El Canoero”,
debido a que los fines de semana han amanecido restos de residuos.
 

Hechos

Diario Extra Casanare tuvo comunicación con el ciudadano Carlos Mario Riaño
Plazas, ex Alcalde de Maní; actualmente Veedor del Directorio Liberal
Municipal del mismo pueblo y con Anibal García, concejal del municipio, en
donde contaron las problemáticas que se han presentado en el puente “El
Canoero”.

Estas inconformidades se deben por presentar una falta de atención y
autoridad frente al mal uso que le están dando a ese lugar turístico, pues se ha
evidenciado el suceso los viernes y sábado en la noche, en donde se aglomera
el puente, con la presencia de un vehículo que tiene un alto sonido de música,
ventas de bebidas alcohólicas.

Denuncia

La ciudadanía Maniceña realizó una denuncia de manera pública, en donde
expresaron sus reclamos, pues al pasar en las mañanas por esa zona, se
encontraban con residuos de bebidas, comidas y variadas cosas, dejando una
mala imagen del espacio para los espectadores.

Además, se deduce que están evadiendo las políticas y normas que
establecieron para los negocios vendedores de bebidas alcohólicas, pues ahí
se generan esas ventas en los horarios de las noches.

Decreto

La alcaldía al recibir estas quejas y reclamos, se presentó atención a la
comunidad sobre esa situación y estipularon el Decreto 063 en donde
establecen la prohibición de diversas situaciones sobe el puente vehicular el
Canoero, siendo estas: La aglomeración de personas sobre el puente, también,
el estacionamiento de todo tipo de vehículos.

Igualmente, la venta y consumo de bebidas embriagantes, sustancias
psicoactivas y alucinógenos, se impide arrojar botellas, embaces en lata y todo
tipo de empaques comestibles, de bebidas, elementos sólidos y líquidos, o
basura en general que genere afectación para la contaminación ambiental.

Este decreto se dará cumplimiento todos los días a partir de las 8:00 pm hasta
las 5:00 am del siguiente día; la violación a estas prohibiciones dará la
aplicación de respectivos comparendos e inmovilización de vehículos.


Compartir en