En la actualidad los consumidores están en la búsqueda de alternativas para reducir el gasto, optimizar el rendimiento de sus ingresos y generar un ahorro significativo en su economía.
Por tal motivo, la cadena de comercio Makro dio algunos consejos prácticos para comprar de forma eficiente y convertirse en dueños del ahorro.
Por ejemplo, no todo lo que se compra se consume con la misma rapidez, pues hay productos que son más usados que otros. Esta distinción es clave a la hora de lograr el máximo ahorro en las compras.
La principal manera de obtener un mejor precio en los productos que más se consumen es comprando en cantidades grandes, pues por el precio de unidad se logra un ahorro acumulado significativo, aún más si se contempla el incremento de precios con el pasar del tiempo.
Puedes leer: Crece en América Latina la adopción de criptomonedas
Mientras que los productos menos consumidos pueden ser llevados en menores cantidades así se evita el desperdicio por vencimiento y la pérdida de dinero.
Además, una buena estrategia para maximizar el ahorro al comprar es conocer el precio por unidad, es decir, el costo de cada unidad de contenido del producto, por ejemplo por gramo, por onza o por litro. Con esta información, los consumidores podrán comparar más fácilmente los precios entre productos y marcas diferentes para identificar la opción más económica y que mejor se adapte a sus necesidades.
La técnica del PUM consiste en mostrar el precio por unidad de cada producto, para que así el consumidor pueda saber dónde está el mayor ahorro. Es decir, puede comparar el precio por unidad entre distintos tamaños y presentaciones de un mismo producto y escoger la alternativa más conveniente.
A maximizar
Nicolás Tobón, CEO de la cadena en Colombia, declaró que “entendemos la importancia de maximizar el valor de cada compra. Por eso, recomendamos a nuestros clientes planificar sus compras con listas detalladas, aprovechar las promociones y descuentos disponibles, y optar por productos en formas de mayor tamaño, que suelen ofrecer un costo por unidad más bajo”.
Puedes leer: Tenga cuidado con las ofertas falsas de empleo
Además, “alentamos a explorar nuestras marcas propias, que combinan alta calidad con precios competitivos. Con estos consejos prácticos, buscamos ayudar a los colombianos a ahorrar más y obtener el máximo beneficio de sus compras en nuestros almacenes»
También destacó que los productos de marcas propias ofrecen una excelente relación calidad-precio, convirtiéndose en una alternativa ideal para quienes buscan obtener el máximo ahorro posible sin sacrificar calidad.
Otra recomendación es planear un menú semanal o quincenal con comidas favoritas y realizar las compras de los productos e ingredientes necesarios durante temporadas de descuentos o cuando estén en ofertas, entre otros.
