Este domingo 29 de mayo Colombia entra en una etapa decisiva, se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y es importante recordarle al ciudadano a dónde ir y a qué puesto de votación acudir para ejercer libremente su derecho al voto.
Para participar en este proceso electoral lo primero que hay que tener en cuenta es que sólo las personas mayores de edad, sin importar su nivel socioeconómico, pueden votar este domingo, para ello es indispensable tener a la mano la cédula de ciudadanía colombiana, ya que con ella podrá consultar a través de la página de la Registraduría Nacional del Estado Civil su lugar y mesa de votación.
Solo tendrá que ingresar a portal web del organismo y presionar con un clic la opción Lugar de Votación. De inmediato, la página lo remitirá a otra donde escoger nuevamente Lugar de Votación

A continuación le aparecerá otra pestaña donde deberá ingresar su número de documento de identidad y allí el sistema le arrojará como resultado el lugar específico al que deberá dirigirse.

Por otro lado, el ente encargado de la logística del voto, anunció hace varios días que habilitó en diferentes puntos de 25 ciudades del país, unas tabletas con la aplicación Infovotantes donde se podrá consultar de manera práctica y rápida estos mismos datos.
Ahora bien, una de las cosas que usted podrá verificar por cuenta propia será la ubicación dentro del territorio colombiano en la que se le asignó su puesto de votación o a la que debió cambiarse para estar más cerca de su casa o lugar de residencia actual. Para ello puede hacer clic en el botón azul y allí el sistema lo redirigirá a Google Maps, desde allí podrá detallar la mejor ruta para llegar al punto.

También es importante recordarte que en el exterior de los puntos de sufragio habrá una serie de listas con números de identificación que indicarán la mesa de votación a la que tienes que acudir.

Es importante recomendarle a la ciudadanía hacer la consulta con anticipación para así evitar demoras a la hora de votar o peor aún, perder la oportunidad de elegir al candidato que más lo represente para los próximos 4 años presidenciales.

