Ya está listo el calendario electoral para las consultas interpartidistas que se realizarán este año. A través de la resolución 2886 del 3 de febrero de 2023, el Registrador Nacional, Alexander Vega Rocha, estableció las fechas para las consultas populares internas o interpartidistas para elegir a los candidatos que representarán a los alcaldes y gobernadores en las elecciones territoriales de este año.
La fecha estipulada por la Registraduría para las consultas es el 4 de junio. La organización electoral señala que «los partidos y movimientos políticos con personería jurídica o grupos significativos de ciudadanos tienen plazo hasta el 4 de marzo para comunicar por escrito al Consejo Nacional Electoral su decisión de realizar las consultas populares o interpartidistas para elegir a sus candidatos».
Por otro lado, la Registraduría señala que del 1 de abril al 4 de mayo, los precandidatos podrán inscribirse ante el organismo electoral. Así mismo, se aclara que «sólo se permitirá la propaganda electoral cuando el partido o movimiento político o grupo significativo de ciudadanos haya comunicado por escrito al Consejo Nacional Electoral su decisión de realizar consultas en la fecha previamente establecida».
Así mismo, indican que el 12 de mayo, es decir, 15 días antes de las consultas, «se hará la selección de delegados del Consejo Nacional Electoral» y el 19 del mismo mes se hará la «designación de Comisiones Escrutadoras y Claveros por parte de los Tribunales Superiores de Distrito Judicial«. El 20 de mayo, dice la Registraduría, vence el plazo para el sorteo y designación de los jurados de votación y cinco días después se hará pública la lista de los seleccionados para esta tarea.
Le sugerimos: Elecciones 2023: Así Juan Daniel Oviedo oficializó su candidatura a la Alcaldía de Bogotá




