CONSULTA REEMPLAZA IMPOSICIÓN

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Andrés H. defendió la consulta abierta, generando suspicacias sobre el pasado de Aranda.
El ambiente político en el Tolima vuelve a encenderse tras las declaraciones del exalcalde de Ibagué y actual precandidato a la Gobernación, Andrés Fabián Hurtado. Con su victoria en Melgar, el líder del Partido de la U se proyecta ahora hacia las elecciones regionales de 2027, dejando una frase que fue interpretada como un golpe directo contra la actual alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda.

Hurtado anunció que la selección del próximo candidato a la Alcaldía de Ibagué no será producto de una decisión cerrada, sino de una amplia consulta con diferentes sectores de la ciudad. Lo que para algunos se leyó como un simple gesto democrático, para otros no fue más que un misil disfrazado contra la mandataria, que habría llegado al cargo con el respaldo casi absoluto del ‘hurtadismo’.

“Bueno, yo creo que hay que ir depurando los perfiles: la gente con quién se conecta, el ciudadano con quién se identifica. Esta vez vamos a consultar a nuestras bases populares. Esta vez vamos a consultarle a nuestros líderes al empresariado, a los comerciantes, a los campesinos, a los jóvenes, a las asociaciones, a los deportistas, a la cultura, al arte”, expresó con contundencia el dirigente político, dejando claro que no habrá decisiones impuestas desde las cúpulas.

Las palabras del exalcalde reavivan las sospechas de que la llegada de Johana Aranda a la Alcaldía pudo haber estado marcada por un proceso vertical, donde la voz de las bases apenas contó. El hecho de que ahora Hurtado insista en abrir la discusión se interpreta como un distanciamiento definitivo de quien hasta hace unos meses era una de sus principales aliadas.

La relación entre ambos líderes políticos ha sufrido un deterioro evidente. La fuerte presencia del ‘hurtadismo’ en el gabinete de Aranda, las exigencias del Centro Democrático por mayor participación y los roces públicos que se han producido en los últimos meses han terminado de quebrar una alianza que parecía sólida en los primeros compases de la actual administración.

La apuesta de Hurtado, con Bermúdez ya instalado en Melgar, es replicar el mismo modelo: un candidato de consenso que conecte con la ciudadanía. Con su anuncio, el precandidato envió un mensaje claro: el futuro de Ibagué no se decidirá en escritorios cerrados, sino en las calles.


Compartir en

Te Puede Interesar