Durante el evento Justicia Abierta, realizado en Ibagué, el presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez Parra, fue enfático al afirmar que sin un concepto favorable del Senado, no puede realizarse una consulta popular en Colombia. “Antes de hacer la consulta popular debe existir un concepto favorable del Senado. Si no lo hay, simplemente no puede haber consulta”, señaló el magistrado en su intervención en el Centro de Convenciones de la Gobernación del Tolima.
Además, explicó que la consulta popular, aunque es un mecanismo legítimo de participación ciudadana, está sujeta a normas claras: no solo requiere aprobación del Congreso, sino también la participación de al menos la tercera parte del censo electoral, es decir, cerca de 13,8 millones de personas. A esto se suma que, para que sea válida, debe contar con la aprobación de la mitad más uno de los votos emitidos.
Llamado a respetar la justicia
El magistrado también hizo un fuerte llamado a valorar y respetar el papel de los jueces en el país. “Los jueces en Colombia deciden sobre la vida, la libertad y los bienes de las personas. Cada decisión judicial es una apuesta por la paz y la transformación social”, dijo. Álvarez Parra insistió en que la justicia no puede ser cooptada ni descalificada por intereses ajenos a la ley. “La independencia judicial es un principio que debemos proteger. Cuando se ataca a los jueces, se hiere de muerte a la justicia misma”, sentenció. Finalmente, pidió que la sociedad respalde el trabajo de los jueces y reconozca su papel dentro del equilibrio de poderes del Estado. “Si no rodeamos a la justicia, el país se encamina hacia el abismo”, advirtió.




