Este sábado 20 de mayo, la Senadora de Colombia por el Centro Democrático (CD), Paloma Valencia, publicó un vídeo donde ratifica la recolección de firmas para una consulta popular. Esta permitirá a los colombianos decidir sobre el futuro de las reformas del país, propuestas por el presidente Gustavo Petro.
La información fue suministrada a través de un tuit de Valencia, que remite a sus seguidores al link de la web del Centro Democrático, donde podrán imprimir las planillas de recolección de firmas. Además de esto, el portal también detalla cada una de las preguntas que se pretenden deliberar con los ciudadanos y un documento que les permite conocer a fondo sobre las temáticas de consulta.
Colombianos queremos que ustedes sean los que decidan si quieren o no las Petroformas. 💛💙❤️
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) May 20, 2023
Acompáñenos firmando.
⬇️⬇️⬇️https://t.co/naNHKR0NJp pic.twitter.com/r2kdFhXGfs
Conoce el contenido de la Consulta Popular
Ante la reciente aprobación de un grueso del articulado de la Reforma a la Salud, la senadora manifestó que “se necesitan ciudadanos activos que defiendan nuestra salud”. Por ese motivo insta a los colombianos a involucrarse en una nueva consulta popular, a través de una recolección de firmas.
Las reformas que se pretenden discutir en esta Consulta Popular, son las de la salud, del trabajo y la pensiones. En este sentido, el Centro Democrático publicó en su web un documento explicativo y detallado sobre las áreas que han generado dudas entre los colombianos.
Reforma a la Salud
El documento explica que la reforma a la salud se trata de una “primacía ideológica”, pues se corre el riesgo de que el Estado sea el “único empleador de médicos y trabajadores de la salud”. Según el planteamiento, este proyecto podría marchitar el sector privado de la salud, como las fundaciones y, por ende, los ciudadanos tienen la oportunidad de manifestar su descontento y luchar contra el “monopolio estatal”, a través de la recolección de firmas.
Sigue leyendo: La Cámara aprueba el 84% del proyecto de Reforma a la Salud
Reforma Laboral
Otra situación que atañe a la consulta, es la de la Reforma Laboral. Un problema que afecta a todos los ciudadanos de Colombia. En este sentido, comparan este articulado con la crisis de Argentina, pues su fracaso ocurrió por terminar con el empleo formal. Además, el informe destaca que la reforma “destruye el Contrato Sindical”. Por otro lado, esta consulta también propone reducir la jornada laboral de 48 horas a 42 horas semanales.
Dificultades pensionales
En otro orden de ideas, la reforma pensional también tuvo lugar en este documento, permitiendo a los ciudadanos conocer su contenido y análisis del tema. Por eso, propone que una solución que se vive ante la problemática de las pensiones, es que se requiere apoyar a todos los ancianos mayores a 65 años de edad con un apoyo de 223 mil pesos al mes.
Sobre el Turismo
Por último, se destacó la importancia de discutir sobre temáticas de turismo, ya que Colombia es un país que tiene la capacidad de atraer un gran número de visitantes, debido a su diversidad, mejora de servicios, dotación de alojamientos y restaurantes. Entre los puntos que se deben debatir con el Gobierno y el Congreso, el documento del Centro Democrático señala que se debe permitir la “reciprocidad en costos y servicios para reanimar la actividad”.
Te puede interesar: Fechas, descuentos y lugares donde pagar el Impuesto vehicular en Colombia 2023
