El presidente Gustavo Petro reafirmó su compromiso con la ciudadanía y con el proceso democrático de la consulta popular, como vía legítima para impulsar las reformas sociales que su Gobierno ha propuesto, en especial la reforma laboral. Tras el archivo de esta iniciativa en el Congreso, Petro aseguró que el pueblo tiene la última palabra. A través de este mecanismo de participación, los colombianos podrán votar 12 preguntas clave que serán presentadas el próximo 1 de mayo, Día del Trabajo, en medio de las movilizaciones sociales.
“El poder reside en el pueblo. Si la ciudadanía aprueba las preguntas, el Congreso está obligado a convertirlas en ley en los siguientes seis meses. Y si no lo hace, la Constitución permite que el Presidente las apruebe por decreto”, afirmó. El mensaje es claro: la consulta popular es vinculante y su resultado debe respetarse. Así lo explicaron también los ministros de Trabajo, Antonio Sanguino, y del Interior, Armando Benedetti, quienes socializaron el contenido de las preguntas.
“La consulta es un derecho ciudadano y sus resultados son de obligatorio cumplimiento para el Congreso”, recalcó Sanguino. Esta herramienta fortalece la democracia directa, da voz a millones de colombianos y abre una nueva oportunidad para que el país avance hacia una mayor justicia social. Para Petro, gobernar es escuchar, y con la consulta popular, el pueblo será protagonista del cambio.




