El nuevo cónsul colombiano, Andrés Hernández, designado por el presidente Petro, para su representación en México, visitó el llamado “cuarto de rechazo”, ubicado en el aeropuerto internacional de México DF.
Bajo la urgente misión de poder solucionar la problemática que existe con los ciudadanos colombianos, en México, Andrés Hernández y Moisés Ninco (embajador de Colombia en México), deberán mediar para poder gestionar soluciones para los tantos colombianos que se encuentran aislados por la migración mexicana. Durante el 2022 se les fue negada la entrada a 2.189 latinos, entre estos, a bastantes colombianos.
Te sugerimos leer: https://extra.com.co/partido-de-la-u/
Lo que evidenció el consúl en México
Esta situación se venía presentando desde antes de la posesión del actual presidente Manuel López Obrador, pese a esto, y aunque durante la anterior etapa presidencial en Colombia, ya se había advertido, dicha circunstancia, no pudo solucionarse, agudizando aún más la crisis, dado que son quienes peor son tratados.
Por otro lado, pese a la presencia del cónsul, este público en redes uno de los lugares en los cuales son encerrados sus compatriotas, al ser sometidos a aislamiento previo a la deportación, así mismo, son extorsionados con coimas de 1.200 USD para poder estar tranquilos.

También puedes leer: https://www.hsbnoticias.com/veronica-alcocer-3/
Salida diplomática
Han pasado seis meses desde que Gustavo Petro asumió la presidencia, pese a esto, no se ha iniciado un proceso formal a través del cual se pueda solucionar la problemática, no obstante, el pasado 24 de febrero ya hubo un primer encuentro entre los dirigentes de estado para tratar la situación.
El embajador designado, Moises Ninco Daza, aún no ha asumido su sede en México, ya que se encuentra en medio del debate que hay por temas de consumo de marihuana.
