Construyendo en tierras prohibidas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Entre 2020 y 2023, el exsecretario de Planeación de Restrepo habría firmado licencias urbanísticas en zonas rurales y protegidas.

Redacción Extra

En el centro de una nueva polémica urbanística se encuentra el exsecretario de Planeación, Alberto Andrés Tejeiro Medina, quien, entre 2020 y 2023, firmó licencias urbanísticas, otorgando permisos incluso en predios rurales y zonas protegidas. De acuerdo a las denuncias, es como si hubiera repartido autorizaciones con la misma facilidad con la que se reparten volantes en una esquina. Según información de medios locales, Tejeiro avaló construcciones en áreas donde ni siquiera debería considerarse levantar una pared.

Firmas

Pero la historia no termina con su salida del cargo. Tras dejar la administración pública, Tejeiro reemerge con una oficina ubicada estratégicamente a pocos pasos de la Alcaldía. Según información extraoficial, desde allí, ahora gestiona las renovaciones de las licencias que él mismo firmó durante su periodo como funcionario. Desde ahí, la comunidad se ha cuestionado si ¿Están ante una simple coincidencia, un caso de memoria selectiva o una estrategia cuidadosamente diseñada para burlar los límites éticos y legales?

Mientras tanto, el actual secretario de Planeación, Manuel Enrique Guerrero Albarracín, también se encuentra en el ojo del huracán. Diversas denuncias ciudadanas lo señalan por presuntamente continuar expidiendo licencias desde su firma privada, “Manuel Guerrero & Arquitectos”, a través de intermediarios. Así, parecería que él mismo se propone, se evalúa y se aprueba los proyectos, en una dinámica donde el conflicto de interés, al parecer, es más que evidente.

Denuncia

Así mimo, la ciudadanía señala que en esta serie de irregularidades tampoco puede faltar el “papel pasivo pero clave de la inspectora de Policía”, Marly Daniela Delgado Castro. Según la manifestación, pese a los reiterados llamados de la Procuraduría para demoler construcciones ilegales, “su respuesta ha sido el silencio y la inacción”. No solo no actúa, sino que, según algunos observadores, parece garantizar la permanencia de estas edificaciones fuera de la norma.

¿Y la Alcaldía? Bajo la anterior administración de Marlen Mojica Garzón, y ahora con el alcalde Dani Ferney Linares Ospina al frente, “el mutismo institucional es ensordecedor”, señalan los habitantes de Restrepo. “La ausencia de control ha convertido al municipio de Restrepo en un territorio donde proliferan las construcciones ilegales, la tala indiscriminada, el relleno de humedales y el caos urbano disfrazado de desarrollo”, puntualizan en la denuncia a través de comentarios.


Compartir en

Te Puede Interesar