Con el fin de atender y gestionar recursos para la implementación de proyectos materializados en programas de inversión económica y social, se dio por finalizada la estrategia de construcción del Plan de Acción Territorial PAT ‘Las Victimas en el Corazón de la Paz Territorial’.
Es de señalar que en esta ocasión el Proyecto de Justicia Transicional y construcción del PAT, contó con la participación de los 64 municipios de Nariño, convirtiéndose en un hecho histórico que beneficiará a la población víctima del conflicto armado en el departamento.
El escenario para la sexta juntanza de los PAT, fue la ciudad de Ipiales, a donde llegaron representantes de las comunidades, enlaces para la atención de víctimas, secretarios de gobierno, mesas municipales de víctimas y defensores de derechos humanos de los municipios que conforman la Subregión de La Sabana y la Ex Provincia de Obando.
Entre los objetivos fue socializar problemáticas que afectan el buen vivir, la seguridad y la convivencia, así mismo, de manera integral, concertar acciones, proyectos y metas para ser implementadas con apoyo del gobierno departamental, con mecanismos de monitoreo y verificación, creando condiciones para la trasformación territorial y una paz duradera.
Se lograron establecer diferentes proyectos enfocados en fortalecimiento de la salud, educación, cultura, obras de infraestructura vial y de vivienda, cuidado del medio ambiente y la implementación de los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana, PISCC.
A través de 6 ejercicios de Justicia Transicional, el gobierno departamental caminó la palabra, para recoger los impactos generados por las distintas violencias y el conflicto armado, con la implementación de acciones que permitan acceder a la verdad, la justicia, la reparación integral y la no repetición, posterior a periodos de conflicto, represión de violencia a gran escala y de alto impacto, además de los compromisos de los diálogos y las negociaciones del Gobierno Nacional con los grupos alzados en armas, que permitan construir la Paz Territorial.




