Construye su proyecto de vida con ladrillos y cemento

El objetivo de Natalia es certificarse e ingresar a una empresa para seguir destacándose en el mundo de la construcción.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En La Dorada, ciudad del Magdalena Caldense, está ubicado el Centro Pecuario y Agroempresarial del SENA Caldas, al que llega cada mañana en su motocicleta Natalia Rodríguez con el propósito de culminar con éxito el Técnico en Construcción, desvirtuando que este oficio es solo para hombres.

Es oriunda de Norcasia, municipio ubicado a unos 44 kilómetros de La Dorada, localidad donde se desempeñaba en algunos temas de construcción, lo que le permitió ganar experiencia y amor por el oficio.

«Para mí es un honor ser una mujer que le encanta la construcción, me apasiona desde la obra negra, la obra gris y la blanca, en general todo lo que tiene que ver con este campo«, puntualiza.

Y aunque Natalia tiene que lidiar con humedades, polvo y múltiples situaciones, tiene claro que la vanidad no es un impedimento para trabajar en este sector.

«Siempre tengo mis elementos de protección, pero aun así estoy peinada, me cuido el cabello con la monja, mis uñas con los guantes, soy una mujer vanidosa y trabajar la construcción no es un impedimento para serlo«, agrega la aprendiz.

Te puede interesar: Huila: Alcaldía expidió decreto que regula el aumento de la tarifa del servicio público de taxi, https://extra.com.co/huila-alcaldia-expidio-decreto-que-regula-el-aumento-de-la-tarifa-del-servicio-publico-de-taxi/

Por su parte Germán García, compañero de Natalia, ve con muy buenos ojos el hecho de formarse codo a codo con una mujer. «Natalia nos ha demostrado que ellas también pueden trabajar dentro de la construcción, el hecho de que sean detallistas le imprime a su trabajo mayor perfección«.

La caldense es ejemplo de cómo el SENA fortalece las habilidades, resiliencia y la identidad de las mujeres para generar más y mejores oportunidades para ellas, sin discriminación y con equidad.

La entidad preferida por los colombianos contribuye a la consolidación de la Justicia Social que promueve el Gobierno del Cambio. 


Compartir en