Comunidad de la vereda Soleto saldrá beneficiada con el proyecto.

Una de las preocupaciones más frecuentes de los habitantes de la zona rural perteneciente a la “Ciudad Salud” ha sido la manera en la cual pueden transportar sus cosechas desde las zonas más apartadas del municipio hasta la zona urbana del mismo territorio, toda vez que, les resulta difícil el transporte por los corredores viales que existen
Problemática
Por ello, una de las acciones que más apremian los residentes de estos sectores apartados del casco urbano es la posibilidad de mejora en vía terciarias a través de las obras que las administraciones públicas pueden realizar, puesto que, con las inversiones en estas zonas, el tránsito por las mismas favorece a los mismos campesinos.
Inversión
De esta forma, la alcaldía local, liderada por Julián Mora, mediante la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Físico, a cargo de Jhon Cartagena, decidió destinar una cantidad de recursos superior a los veintiséis millones de pesos a través de un convenio solidario con la Junta de Acción Comunal de la vereda Soleto, para la construcción de una placa huella en esta zona.
Solución
Así pues, con la realización de este tramo de vía, los propietarios y trabajadores de fincas ubicadas sobre el sector, podrán disfrutar de un viaje más seguro y cómodo que les permita movilizarse y transportar sus productos hacia diferentes partes del municipio.
