Ibagué, la capital del Tolima, se presenta como un destino atractivo tanto para inversores como para familias que buscan una vida más asequible, en contraste con los elevados costos de Bogotá. Con precios por metro cuadrado hasta un 75% más bajos, la ciudad ofrece oportunidades aparentemente inigualables. Según Olga María Peña, gerente de Constructora MACA MALAWI SYS SAS, los costos de vivienda en Ibagué ofrecen una ventaja significativa, especialmente para quienes buscan viviendas de interés social con precios que rondan los $175 millones de pesos.

Este auge inmobiliario, sin embargo, ha sido impulsado por factores como la pandemia, que llevó a muchos a replantearse sus prioridades de espacio y calidad de vida. En ciudades como Ibagué, donde los tiempos de desplazamiento son mucho más cortos en comparación con metrópolis congestionadas, se ha abierto una ventana de oportunidad para el desarrollo de proyectos como Malawi Village. Este complejo campestre, ubicado a 15 minutos del centro de la ciudad, promete un estilo de vida en contacto con la naturaleza, sin renunciar a las comodidades urbanas.
Con una promesa de expansión constante y precios atractivos, Ibagué parece estar en la mira de quienes buscan escapar del caos de las grandes ciudades. Sin embargo, será necesario un análisis más profundo para determinar si este crecimiento inmobiliario puede sostener una verdadera mejora en la calidad de vida de todos sus habitantes o si solo servirá para aumentar las desigualdades en la región.

