‘Construcción de Sistemas de Cuidado’, para las mujeres caucanas

Yuliana Gonzáles, funcionaria Secretaría de la Mujer Cauca
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el departamento del Cauca, se concluyeron recientemente los ciclos de ‘Construcción de Sistemas de Cuidado’, como parte del proyecto ‘Entornos que Cuidan’. Este proyecto, impulsado por ONU Mujeres Colombia en colaboración con la Embajada de Canadá en Colombia y el Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia, se ha desarrollado para mejorar las condiciones de las mujeres cuidadoras en la región.

El enfoque

El objetivo de proyecto ha sido trabajar de manera coordinada con las oficinas de gestión social tanto departamental como municipal. El objetivo principal ha sido reducir, redistribuir, reconocer, remunerar y representar a las mujeres que se dedican al cuidado sin recibir una compensación económica adecuada. El esfuerzo se ha centrado en siete municipios del Cauca, donde la falta de reconocimiento y apoyo a estas labores es una preocupación creciente.

Sistemas equitativos

El sistema territorial del cuidado creado a través de este proyecto busca proporcionar bienestar y equidad en la distribución de tiempos para estas actividades. Se pretende que este sistema no solo reconozca el valor del trabajo de cuidado, sino que también garantice una mejor repartición de responsabilidades y recursos entre los diferentes actores involucrados.

La culminación de los ciclos marca un avance significativo en la promoción de la igualdad y el apoyo a las mujeres cuidadoras en la región. Con este sistema en funcionamiento, se espera que las mujeres reciban el reconocimiento y la remuneración que merecen, contribuyendo así a una mayor equidad y justicia social en el Cauca.


Compartir en