Construcción de paz en los entornos educativos del Valle

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con actividades que aporten a la construcción de paz en los entornos escolares y capacitaciones que incluyen a la comunidad educativa en general, el Valle del Cauca avanza en la capacitación para que niños, niñas, jóvenes y adultos cuenten con las herramientas necesarias para hacer valer sus derechos.

“En esta ocasión estamos reunidos en Buga para desarrollar el séptimo Foro Departamental de Derechos Humanos por la Construcción de Paz en la Escuela como  un elemento fundamental que nos convoca a construir ciudadanía y a construir democracia desde la escuela a través de los programas de resolución pacífica de conflictos, de mediadores escolares y a formar los maestros para que podamos atender las múltiples situaciones de violencia y agresiones en el entorno escolar”, dijo Ana Milena Ortiz, subsecretaria de Calidad Educativa del Valle.

El espacio contó con la ponencia de asesores del viceministerio de Educación, así como expertos de Educapaz y rectores de instituciones educativas, donde temas como la educación de calidad para la libertad y la dignidad, la construcción de paz desde la vida escolar, y educar desde una paz cotidiana y para una paz grande, fueron los ejes centrales. 


Compartir en

Te Puede Interesar