En el marco de los diálogos para la Construcción de Paz en los territorios del Cauca, líderes y defensores de Derechos Humanos de la ciudad de Popayán, participaron del encuentro y las actividades programadas por el Gobierno Nacional en el municipio de Cajibío.
Según pudo conocer EXTRA CAUCA, se buscó un espacio para que defensores de Derechos Humanos, consejeros de paz y líderes de varios territorios del departamento del Cauca, compartieran sus experiencias frente al trabajo que se han realizado con las comunidades frente a la superación de hechos victimizantes, así como respuestas para las personas que han sufrido situaciones de violencia por el conflicto armado y otros vulneraciones de derechos y la construcción de Paz.
Durante la jornada, participaron representantes de vario municipios como Jambaló, Silvia, Caldono, Santander de Quilichao, Piendamó, Suarez, López de Micay, La Sierra, El Tambo, Santa Rosa, Bolívar, Mercaderes y Florencia, entre otros. Así mismo, participaron entidades como la defensoría del Pueblo y la Personería Municipal de Popayán, quienes han aportado su ayuda para la construcción de paz. “Como principales defensores de los derechos humanos en el Municipio, brindamos total respaldo a escenarios de diálogo social que buscan mediante la reflexión y la experiencia, trazar una ruta hacia la construcción de la paz en los territorios”.
Por su parte, la conocida activista, lideresa y defensora de derechos humanos de la capital caucana, Alejandra Valencia habló sobre la construcción de paz indicando que “estamos haciendo la base para la construcción del plan de desarrollo desde las regiones. Estamos hablando desde las consejerías de cada municipio del departamento del Cauca, para ir retroalimentando ese plan de desarrollo, en el que deben quedar inmerso las necesidades desde los territorios y para los territorios».
Te puede interesar Comunidad se quejó por hechos delictivos al norte de la capital caucana
Así mismo, agregó que «es importante tener a la personería porque es ahí donde nosotros y todos trabajamos en la contextualización de exigencia de derechos. No estamos negociando nuestros derechos, los estamos exigiendo y la Personería cumple un papel importante que es salvaguardar los derechos de los consejeros en el municipio de Popayán”.




