En el municipio de El Patía, se reunió la mesa de participación de personas con discapacidad, esto por primera vez en esta jurisdicción, las reuniones han sido organizadas por la Administración, en cabeza de Orlando Muñoz. Todo esto se da en el marco de dar a conocer las necesidades más puntuales de la población con diversas discapacidades físicas y mentales.
Trabajo
Es importante resaltar que es la primera vez que se convoca a las personas de la zona rural y urbana para ser escuchados y trabajar de manera articulada. Con la construcción de la política pública de discapacidad se busca garantizar el goce de los derechos humanos de esta población y generar condiciones sociales, humanas y materiales que se requieran para favorecerlo.
Articulación
La creación de esta política pública busca asegurar el goce pleno de los derechos y el cumplimiento de los deberes de las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, dichos derechos deben ser garantizados partiendo de la comprensión tanto la zona urbana como rural tiene unas características diferentes, por lo que es primordial las reuniones donde se incluyan a cada una de las personas en condición de discapacidad para establecer la mejor manera de trabajar articuladamente.
Organización nacional
Finalmente es de notar que la construcción de este programa obedece a la Política Pública Nacional de Discapacidad e Inclusión Social del Ministerio de Salud, cuyo objeto es el de implementar una estrategia de fortalecimiento del Sistema Nacional de Discapacidad, para mejorar la participación de las organizaciones de personas con discapacidad en cada uno de los niveles del Sistema.




