Construcción de la Política de Investigación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Departamento del Tolima ha dado un paso significativo hacia el desarrollo sostenible del sector minero con la culminación exitosa de la Política de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnologías. Este importante avance fue posible gracias a la articulación con el Ministerio de Minas y un enfoque participativo que incluyó el diálogo en los municipios de Ibagué, El Espinal y San Luis. El proceso de construcción de esta política se llevó a cabo con el propósito de fomentar estrategias efectivas para mejorar la minería en la región, al mismo tiempo que se identificaron y abordaron las principales brechas del sector.

El eje central de la iniciativa fue el artículo 10 de la Ley 2250 de 2022, que establece los lineamientos para el fortalecimiento del sector minero mediante la investigación y la innovación tecnológica. Durante las mesas de trabajo, se analizó de manera participativa el panorama actual de la minería en el Tolima, con un enfoque integral que permitió identificar las principales potencialidades del sector, así como las brechas técnicas, ambientales, económicas y sociales que enfrenta la minería en la región.

Este proceso de diálogo abierto contó con la valiosa participación de diversas partes interesadas, entre ellas las alcaldías municipales, los titulares mineros, CEMEX y los mineros de subsistencia del Tolima. A través de un trabajo mancomunado, los actores del sector pudieron aportar ideas y soluciones para mejorar las condiciones de la minería, priorizando el desarrollo tecnológico, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social dentro del ámbito minero.

La construcción de esta política es un claro ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional y el trabajo participativo pueden generar soluciones efectivas para los desafíos que enfrenta un sector estratégico para la economía regional. En particular, el Departamento ha logrado identificar oportunidades de innovación tecnológica que podrán ser implementadas para mejorar la productividad, reducir los impactos ambientales y fortalecer la competitividad del sector minero, al mismo tiempo que se abordan las necesidades de los mineros de subsistencia.

Con la culminación de la política de fomento minero, el Tolima se posiciona como un modelo de innovación y sostenibilidad en el sector minero, orientando sus esfuerzos hacia un futuro en el que la minería sea un motor de desarrollo económico y social para todos sus habitantes. Sin duda, este logro marca un hito importante para el sector en el Departamento, y abre nuevas posibilidades para fortalecer la minería, respetando los principios de sostenibilidad y equidad.


Compartir en