Ojo: hay opciones de financiación para maestros de obras en Colombia

Programas pensados en las necesidades de los clientes son pilares fundamentales en la estrategia para apoyar a los profesionales del sector.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si es trabajador del sector de la construcción en Colombia, la firma Sodimac y su marca Constructor  informaron que lanzaron «CrediCrea», opción de financiación que ofrece beneficios exclusivos, incluyendo un 0% de interés y acceso inmediato a los recursos, sin cuota de manejo ni necesidad de codeudor.

Dicho programa está dirigido a maestros de obra, plomeros, pintores y otros profesionales del sector que enfrentan dificultades para acceder a créditos debido a la alta informalidad que afecta al sector.

Puedes leer: Ojo con los precios de los alimentos

Es que de acuerdo con cifras del Dane, el 6,9% de la población empleada en Colombia trabaja en construcción. Sin embargo, este sector, junto con la agricultura y el comercio, es uno de los más golpeados por la informalidad, la cual se situó en un 56,0% en julio de 2024.

Por tal motivo, destacaron que el programa incluye dos modalidades: financiación a corto plazo, dirigido a personas naturales que se inscriban previamente en el programa Círculo Especialista de Constructor (CES), con financiación en 1 o 2 cuotas, sin intereses ni cobro de cuota de manejo.

Y la financiación a largo plazo, dirigido a personas naturales, tanto a jefes de hogar, empleados, independientes, pensionados como a especialistas en construcción, con tasas de interés según lo establecido por el aliado financiero.

Cómo acceder

De igual forma, los interesados en acceder a estas opciones de financiación pueden hacerlo a través de los canales de venta de Homecenter y Constructor, como las pantallas 3.0 ubicadas en las tiendas a nivel nacional o también por medio de canales digitales.

Además, los clientes pueden inscribirse escaneando un código QR y completando un formulario en línea que será evaluado por el aliado financiero correspondiente.

Puedes leer: ¿Crear empresa en Estados Unidos? Mire oportunidades

Natalia Velasco, jefe de la marca, aseveró que «el propósito de Constructor y Homecenter es mucho más que ofrecer productos; se trata de contribuir activamente a la dinamización del sector de la construcción y hacer el mercado más accesible para todos».

Agregó que programas pensados en las necesidades de los clientes son pilares fundamentales en la estrategia para apoyar a los profesionales del sector, facilitando el acceso a recursos esenciales y brindando opciones de financiamiento adaptadas a las necesidades individuales de cada cliente».


Compartir en