Consolidan frente amplio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un movimiento político que promete transformar el panorama del Meta,
diferentes sectores han unido fuerzas para crear un frente amplio que, según ellos,
busca sacar al departamento del estancamiento en que se encuentra. Esto se dio
luego de la consulta interna del Pacto Histórico, en la que más de 56 mil personas
participaron, evidenciando un fuerte deseo de cambio entre la ciudadanía.
Cambio
La alianza abarca partidos alternativos, liberales, movimientos de centro e incluso
figuras del uribismo, todos coincidiendo en que el Meta ha estado “secuestrado
políticamente» por intereses que han perpetuado el atraso y la falta de
oportunidades. Reflejando la frustración de muchos, diputados, exalcaldes,
exdiputados y líderes sociales han alzado la voz para exigir un cambio real en la
administración y la atención hacia los municipios.
Liderazgo
El liderazgo de esta nueva coalición estará en manos del exdiputado José Manuel
Sandoval, quien es respaldado por el partido Fuerza de la Paz. Sandoval, que
obtuvo más de 20 mil votos en su última elección, cuenta además con el apoyo de
Arley Gómez, figura política destacada que logró 120 mil votos en las últimas
elecciones a la Gobernación. Este respaldo indica un fuerte apoyo ciudadano al
proyecto del Frente Amplio.
Otros
Junto a ellos también se encuentra Carmen Mayusa, quien alcanzó cerca de 15
mil votos en la consulta del Pacto Histórico y se suma al respaldo ciudadano en la
nueva coalición. El Partido Liberal también confirmó su participación, situando a
Marcela Amaya, exgobernadora del Meta, en un puesto de relevancia al cerrar la
lista para la Cámara de Representantes.
Este es un momento crucial para los habitantes del Meta, donde las opiniones
están divididas y muchos se han pronunciado frente a los mencionados políticos.
Con mensajes como “más de lo mismo, nunca votaría por ellos” o “Sandoval y
Marcela son personas que ya han tenido la oportunidad de poder tener poder de
decisión para haber cambiado algo en el departamento del Meta, pero solo lo han
hecho para el beneficio de ellos y sus amigos”, los ciudadanos han expresado su
rechazo.

“Esa alianza es un insulto para la militancia de las bases de la izquierda en el
Departamento del Meta, cómo van a venir a decir que Sandoval que es un
Manguito y que tiene el apoyo de Arley Gómez, persona que es un detractor del
gobierno del presidente Gustavo Petro va a ser el candidato que lidere la izquierda
en nuestra región. Respeten a la verdadera militancia de la izquierda en el Meta.
Que los directivos del PH en el Meta pretendan meternos ese ventajoso que se la
pasa de partido en partido solo buscando sus intereses personales, no significa
que él represente la unión de toda la militancia del PH en el departamento del
Meta», puntualizó un villavicense.


Compartir en

Te Puede Interesar