Conservadores y Cambio Radical tendrán el manejo en asuntos económicos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sigue perdiendo liderazgo en el Congreso

Aunque los acuerdos políticos se están cumpliendo para la conformación de las mesas directivas, el Ejecutivo no logró controlar varias comisiones que serán clave para el trámite de las reformas.

El Pacto Histórico perdió el control total del Congreso porque, hasta ahora, tenían presidentes en Senado y Cámara junto con cinco más en las comisiones constitucionales. Con la apertura de la segunda legislatura, las cargas se están equilibrando y los sectores gobiernistas, de oposición e independientes, se repartirán el poder. Eso traduce que ya el Gobierno Petro no tendrá un amplio manejo en el Legislativo.

Las comisiones

Este martes – 25 de julio – se instalaron varias comisiones y el Gobierno Petro ha sufrido algunas derrotas, por ejemplo, en las comisiones terceras donde se tratan asuntos económicos.

Después de las postulaciones de los partidos políticos, quedó claro que la presidencia de la Comisión Tercera estará a cargo del conservador Efraín Cepeda y la de la Cámara bajo las ordenes de Carlos Cuenca de Cambio Radical.

Los conservadores se declararon en independencia y Cambio Radical es de oposición por lo que ya el Ejecutivo no tendrá garantizado el manejo de las comisiones económicas.

La coalición

A pesar de que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, hizo un gran esfuerzo para mantener a congresistas cercanos en las mesas directivas. El resultado no fue el esperado y únicamente logró una victoria en las comisiones séptimas donde pasarán las reformas laboral y pensional. En la Cámara quedó María Eugenia Lopera y en el Senado, Martha Peralta, ambas gobiernistas.

Próximamente se discutirá el tema presupuestal por lo que será la primera prueba del Gobierno Petro en esta materia y el ministro Ricardo Bonilla, deberá afrontar las discusiones.


Compartir en

Te Puede Interesar