Conservadores se unieron a revocatoria contra Gorky

Jorge Perdomo, dirigente conservador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el Comité de Revocatoria se indicó que desde el pasado viernes la Registraduría entregó oficialmente los formatos para la recolección de firmas, luego de haber cumplido con los requisitos legales se podrá dar inicio a una nueva etapa en el proceso que buscar sacar al alcalde de Neiva de su cargo, porque, según indican lo integrantes del Comité, se ha dedicado a ‘regalar’ la ciudad a sus amigos contratistas, mientras las comunidades se encuentran sumidas en la pobreza sin ningún tipo de avance ni en seguridad, ni vial y mucho menos social.  

Lo anunció

Conocido lo anterior, se empezaron a sumar dirigentes políticos, entre los que destacó el presidente del Partido Conservador, Jorge Fernando Perdomo, quien anunció que se adhiere a un posible cambio necesario para los neivanos. “Porque nos duele Neiva, ahí estaremos en el proceso de recolección de firmas”, precisó.

Inconformismo

 Por su parte Juagn David Lizarazo manifestó que son muchos los motivos por los que los neivanos están cansados del mal gobierno. “Recoger 19.000 firmas en un censo electoral de más de 200.000 ciudadanos no parece ser tarea difícil, si a esto le sumamos el grado de descontento generalizado que existe en la ciudadanía, por hechos de notorios cuestionamientos como la contratación del Charco Nariño, alumbrado navideño, alumbrado público, el alto índice de inseguridad, el deterioro de la infraestructura física y social del municipio de Neiva, el deterioro de la malla vial urbana y rural”, explicó.  

La tarea

Este colectivo ciudadano tendrá 6 meses para lograr recolectar todas las firmas y al finalizar la Registraduría verificará si se cumple con el requisito para poder proseguir con el mecanismo. Posterior a eso La Registraduría tendrá un plazo de 45 días para verificar cada firma o apoyos y que se cumpla con el umbral del 30% y en caso de que todo esté bien, el proceso continuará hasta llegar a la convocatoria para establecer si la ciudadanía revoca o no el mandatario, donde tendrá que participar mínimo el 40% de la votación válida.


Compartir en

Te Puede Interesar