El Plan Jarillón es considerado como el proyecto de infraestructura más grande en cuanto a recuperación del medio ambiente y a resignificación de espacio público se refiere. Con él, la Administración de Puro Corazón le apuesta a crear tejido social y responder a las necesidades del territorio y el ecosistema.
“Este proyecto tiene cuatro componentes fundamentales; el primero de ellos es el reforzamiento de 26.1 kilómetros del dique, trabajo en el que he hemos avanzado logrando reforzar 23.3 kilómetros del mismo; el segundo componente es el tema del reasentamiento en donde 5.270 familias se han visto beneficiadas de los proyectos habitacionales que entrega el Plan Jarillón para su reubicación; en tercer lugar encontramos el reforzamiento de las estructuras de acueducto a cargo de Emcali y del cual solo resta el tema relacionado con la laguna de Charco Azul – El Pondaje, y finalmente, se encuentra el modelo de gobernanza del proyecto”, resaltó Alejandro Echeverry Gómez del grupo de profesionales a cargo del Plan Jarillón.
Frente al último componente, el profesional de la dependencia señaló que durante el periodo de mandato del alcalde Jorge Iván Ospina se instalaron las iniciativas de las ‘Huertas Comunitarias’ y los ‘Jardines para la ReactivAcción’, con ellas se han intervenido seis puntos estratégicos a lo largo y ancho del proyecto.




