Conservación de patrimonio e identidad en Popayán

Con el objetivo de fortalecer los procesos de Cátedra Popayán dentro de las instituciones educativas, la Secretaría de Educación Municipal junto a la Universidad del Cauca, convocó a los profesores que consta de 6 módulos.
Suministrada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

45 docentes son beneficiados con esta información, ya que las actividades serán realizadas de forma lúdica y práctica para la apropiación, conservación, y preservación del patrimonio. Se tratarán temas que gobernantes caucanos, artistas payaneses, sitios emblemáticos, aves del territorio, gastronomía y legado literario.

 

Esta práctica hace que contar la historia del patrimonio cultural de Popayán sea hecha de forma diferente y didáctica, a través de dinámicas artísticas que logran reconocer y entender los diferentes conceptos.

Freddy Zúñiga, quién es el encargado, indicó que la Cátedra Popayán es un proyecto educativo patrimonial, el cual mediante gestiones, la Secretaria de Educación busca potenciar la apropiación y relación de la comunidad con los sitios patrimoniales de la ciudad y la región, «Esta gestión se venía realizando desde la Secretaría de Educación hace tiempo, logramos generar ese acercamiento con la Universidad del Cauca y comenzamos a ver el resultado», aseguró el profesional.

Los profesores que asistan a estas capacitaciones, recibirán certificados por parte de la Universidad del Cauca, a través de esta iniciativa se busca rescatar la identidad del departamento del Cauca ya que es un lugar lleno de diferentes identidades culturales.


Compartir en

Te Puede Interesar