- De acuerdo con las cifras preliminares del registro Único Nacional del tránsito, las fallas en las llantas se ubicaron como la segunda causa de siniestros viales en 2021, después del daño en los frenos.
Las llantas son una parte fundamental de cualquier vehículo, incluyendo las motocicletas. En el caso de las motos, las llantas tienen una importancia aún mayor debido a que son el único punto de contacto contra el suelo de la carretera. Por esta razón, es fundamental contar con llantas en buen estado y de calidad, ya que una mala elección o el mal estado de las mismas, pueden afectar significativamente la seguridad, el desempeño y la estabilidad del conductor.
Los datos más recientes del Registro Único Nacional del Tránsito, arrojan que en el año 2021 se reportaron más de 1.970 accidentes relacionados con problemas en las llantas. Como resultado, hubo 640 personas heridas, 64 muertes y 1.271 vehículos dañados. Esta falla mecánica ocupó el segundo lugar en el país en términos de accidentes de tráfico relacionados con problemas mecánicos, después de los fallos en el sistema de frenos.
El buen desempeño de las llantas es crucial para la seguridad del conductor y la de los demás actores de la carretera. Es por eso que al momento de elegirlas, no se debe escatimar en gastos y considerar marcas reconocidas y de calidad. Es común encontrar en el mercado referencias más asequibles que pueden parecer atractivas, pero la realidad es que pueden ser peligrosas y no ofrecer el mismo nivel de seguridad.
Pueden no tener la misma durabilidad, desgaste y adherencia que las marcas reconocidas, lo que puede llevar a una pérdida de control de la moto y accidentes graves. Además, en condiciones climáticas adversas como la lluvia, las llantas de calidad pueden ser la diferencia entre mantenerse en la carretera o perder el control de la moto.
“Las llantas son uno de los elementos más importantes de un vehículo y/o moto y aunque son los frenos los encargados de reducir la velocidad o detener el vehículo, en última instancia es el agarre de las llantas que permite al vehículo generar la adecuada capacidad de detención. Además, la debida revisión del estado de las llantas contribuye positivamente en la seguridad a la hora de conducir, economía en el consumo de combustible, capacidad de frenado y maniobrabilidad, entre otros aspectos”, explicó Luis lota, exdirector de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Kapital Llantas señala que al momento de comprar llantas, es importante considerar algunos criterios técnicos para asegurarse de que se está tomando la decisión adecuada para el vehículo y para el tipo de conducción que se planea hacer. Estos criterios incluyen:
- Dimensiones y características técnicas de la llanta que se ajusten a las especificaciones del fabricante de tu moto.
- Material de la llanta (goma y carcasa).
- Tipo de dibujo o banda de rodadura.
- Capacidad de carga y velocidad.
- Índice de agarre en seco y mojado.
Para saber el tipo de llanta adecuada para la moto, también es importante tener en cuenta el uso que se le dará al vehículo. Si por ejemplo, es para el transporte diario o para viajes largos, una llanta de touring puede ser la mejor opción. Si es para conducir de manera deportiva o en terrenos difíciles, una llanta de alto rendimiento o de enduro puede ser más adecuada.
“Es importante tener en cuenta que no existe una sola universal que sea adecuada para todos los propósitos. En realidad, hay una gran variedad de tipos de llantas disponibles, lo que significa que es esencial conocer el uso que el cliente le dará a la moto y para qué necesita la llanta en cuestión. Al obtener esta información, podemos ofrecer al cliente la llanta que mejor se adapte a sus necesidades”, señala la entidad.
En cuanto a las marcas, es importante elegir una marca reconocida y con experiencia en el mercado de llantas para motocicletas. Algunas de las más reconocidas son Dunlop, Bridgestone, Pirelli, Corsa, Michelin, Metzeler y DuroPista.
Es importante tener en cuenta que las llantas tienen una vida útil limitada y es importante cambiarlas cuando se desgastan. Un buen indicador para saber cuándo es momento de cambiar las ruedas son los testigos de desgaste, que indican el nivel de deterioro de las mismas. Si el testigo se encuentra sobre la superficie del labrado, es una señal de que es hora de cambiar la llanta. También se puede detectar con otros factores como deformaciones o porosidad.
“Unas llantas desgastadas o con poco dibujo pueden afectar la capacidad de frenado y la adherencia al pavimento, lo que aumenta el riesgo de accidentes. Por lo tanto, es importante revisar periódicamente el estado de las llantas y sustituirlas cuando sea necesario, garantizando así un viaje seguro y cómodo en todo momento”, afirma Kapital Llantas.




