Un desafío para todos los padres es hacer que nuestros hijos crezcan seguros de sí mismos, que sean independientes, autónomos y felices. Sin embargo, algunas veces podemos equivocarnos en cuanto a la forma en cómo los educamos, por lo que nos vamos alejando de nuestro objetivo.
Si bien la manera en cómo decidimos educarlos siempre será pensando en su bienestar; en ocasiones obstruimos sus habilidades, destrezas y capacidades con tal de protegerlos de los peligros de la vida, eso lo hacemos de manera inconsciente por el gran amor que les tenemos.
Exigir demasiado
Muchas veces los padres deseamos que nuestros hijos crezcan rápido y aprendan por sí solos a cuidarse, a vestirse, a comer solos, entre otras cosas.
Claro que al enseñarles a una edad temprana nos ayudará a quitarnos más responsabilidades; sin embargo, cuando exigimos sin pensar en la madurez de nuestros hijos, delegando responsabilidades que van más allá de sus capacidades físicas y emocionales, entonces cabe la posibilidad de hacerlos inseguros.
Dejarlos ser como son
Es clásico decirles a nuestros hijos “no” para protegerlos ante los peligros; sin embargo, tanto decirles “no”, les provocará tener menos confianza en sí mismos. Es por ello que deben aprender que existen consecuencias en cada acción y que deberán asumirlas.
Pide su opinión
Aunque sean pequeños, es importante tomar en cuenta sus ideas y opiniones al tomar decisiones familiares. Al hacerlo estaremos enseñando a nuestros hijos que son especiales, importantes y que pertenecen a un grupo social, en este caso la familia.
No te alteres
Es normal que algunas veces los padres perdamos el control de nuestras emociones cuando los hijos no hacen caso; sin embargo, cuando explotamos y empezamos a agredir o insultar a nuestros hijos, estaremos provocando que se sientan mal consigo mismos afectándolos gravemente en su confianza, amor propio y seguridad.
Motivación
La mayoría de los padres logramos identificar fácilmente las habilidades de nuestros hijos; por ejemplo si les gusta dibujar, pintar o hacer algún deporte.
Por tal razón debemos motivarlos para que sigan explotando sus habilidades y destrezas, siempre implementando más desafíos y retos nuevos para que ellos se sientan seguros de sí mismos y capaces de lograr lo que quieran.




