Su papel como fundador y director ejecutivo de Nubank, el banco virtual más grande del hemisferio occidental, ha sido ampliamente destacado en los últimos años.Como registró este jueves la revista especializada en negocios y finanzas, su éxito resulta innegable.En varias oportunidades, Vélez ha dicho que uno de los secretos de su carrera ha sido escuchar con atención a las personas con conocimiento en el área de negocio en el que ha querido innovar.
Ahora es él quien comparte con todos los emprendedores sus lecciones y consejos para forjar empresas en cualquier parte del mundo.Conozca las claves que entregó Vélez en el más reciente Congreso Empresarial Colombiano, organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).
La historia de éxito del nuevo hombre más rico del país nació de una mala experiencia como consumidor. Según ha contado, una atención deplorable en un banco de Sao Paulo, en Brasil, donde vive desde hace prácticamente una década, habría sido el motivante para desplegar todo el proyecto de Nubank.
En ese proceso, la incertidumbre de varios cuestionamientos externos e internos estuvo siempre al acecho. Pero la certeza de solidificar su idea de negocio fue el mayor impulso para mantener la determinación. Eso, cuando “por cada caso de éxito que aparece hay otros 999 que se quedaron en algún lugar”, no es tan sencillo.
Siempre ha sido una frase de cajón que para emprender en cualquier negocio ‘hay que tener perseverancia’. Vélez ha estado de acuerdo en esa noción, pero le agregaría un valor más: el pragmatismo. “Lo difícil es saber cuándo uno debe seguir trabajando porque puede haber una oportunidad… cuándo mantenerse siendo persistente, pero también hay un riesgo en uno irse en una jornada que realmente no tiene ningún tipo de éxito”, contó en el evento de la ANDI.
Así, quienes desean comenzar un negocio deben contemplar muy bien su viabilidad.
Los grandes riesgos de un emprendedor
Antes que adentrarse en consejos, Vélez ha advertido sobre los riesgos a los que se enfrenta un emprendedor. Estos, dice, son los más frecuentes. ‘Nunca intentar’ Quien quiera llegar a lo más alto debe saber que el camino está forjado a base de la conocida ecuación: intentar, fallar, volver a intentar, volver a fallar y, luego, prosperar.
Vélez dice que la falta de vocación para atreverse es “el peor riesgo de todos”. Según recomienda, la idea es combinar el impulso creativo con el pragmatismo para sentar las bases sólidas de cualquier proyecto.
‘Darse por vencido muy rápido’
Perseverar ante la adversidad, sabiendo que de entrada podría tener que ‘remar contra la corriente’, es el llamado que hace el hombre más rico de Colombia a los emprendedores del país. “Las cosas nunca van a ser fáciles, probablemente serán más difíciles de lo que uno se imagina”, aseveró en su charla.
La paciencia y el trabajo resultan fundamentales.
‘Ser demasiado obstinado’. En esos límites que rodean los consejos empresariales, Vélez afirmó que hay que escuchar a los que saben, pero tampoco “escucharlos demasiado”.
“No hay una fórmula mágica: siempre es una combinación de escuchar gente con experiencia y conocimiento”, pero también es importante “volver a los principios primarios”.
En el caso del fundador de Nubank, según relató, todos le decían sobre su idea “‘David, usted es colombiano, no brasileño. Usted no sabe lo que significa ir en contra de los grandes bancos’”
Vélez, consciente del riesgo y empujado por la fe en su idea, se planteó una pregunta que le habría dado la certeza que necesitaba: “¿Por qué los consumidores no habrían de darle la oportunidad a nuevas instituciones que van a tratarlos de una forma diferente?”.



