En el municipio de Tumaco, en el suroeste de Colombia, se ha anunciado una protesta pacífica organizada por los Consejos Comunitarios en respuesta al incumplimiento del Gobierno Nacional en la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (Pnis).
Motivos
La manifestación, que tendrá lugar mañana miércoles 5 de marzo a partir de las 12:00 pm, consistirá en un bloqueo de la vía al mar, principal arteria de acceso al municipio con la ciudad de Pasto.
La protesta tiene como motivo central el incumplimiento de los compromisos adquiridos por el gobierno en relación con la asignación de recursos destinada a aproximadamente 14.000 familias en la región.
Estas familias, que se beneficiaron del Pnis, siguen esperando los apoyos prometidos, los cuales debían ser entregados para el fortalecimiento de sus proyectos productivos y la sustitución de cultivos ilícitos en la zona.
Poca gestión
José Restituto Vallecilla, representante legal del Consejo Comunitario del río Rosario, ha señalado que esta movilización ya estaba prevista debido a las múltiples inconformidades no resultados por parte del Estado.
«El Pnis ha venido incumpliendo desde hace mucho tiempo con la implementación del programa que, si se hubiera hecho una buena gestión, ya estaría finalizado. El Estado tiene que venir a dar la cara y decirnos qué está pasando con la plata de los beneficiarios», expresó.
El dirigente subrayó que las comunidades de la región están enfrentando carencias y necesidades. «Las comunidades están aguantando hambre. La falta de recursos está afectando la estabilidad de las familias y la viabilidad de los proyectos productivos que forman parte de la estrategia de sustitución de cultivos», agregó Vallecilla.
Obligados
Vallecilla destacó que, a pesar de que esta protesta no es lo que desean, los Consejos Comunitarios se han visto obligados a recurrir a las vías de hecho para que sus voces sean escuchadas.
«Este paro no lo quisiéramos efectuar, pero debido a los incumplimientos nosotros debemos ir a las vías de hecho. Queremos ser escuchados, que el Gobierno Nacional se comprometa con la entrega de los recursos prometidos», expresó el representante legal.
Con la amenaza de un paro y el bloqueo de la vía al mar, los Consejos Comunitarios esperan que esta movilización logre sensibilizar al Gobierno Nacional sobre la urgencia de cumplir con los compromisos adquiridos.


