
En respuesta a las recientes declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticando la gestión de la Fiscalía y la Procuraduría, el Consejo Gremial Nacional ha emitido un llamado a la calma y al respeto por las instituciones democráticas del país.
El presidente Petro expresó su descontento con las acciones emprendidas por la Fiscalía de Francisco Barbosa y la Procuraduría de Margarita Cabello, a las que calificó como «de máximo desespero». Ante esta situación, importantes gremios de la economía colombiana, como Fenalco, Fedegán, Camacol y la Federación de Cafeteros, que forman parte del Consejo Gremial Nacional, han decidido intervenir en el debate público.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, el Consejo Gremial Nacional hizo hincapié en la importancia de la fortaleza de las instituciones y la independencia de las ramas del poder público como mecanismos fundamentales para resolver diferencias en una democracia. Se recordó a las cabezas de las ramas del poder público su responsabilidad de actuar conforme a la constitución y la ley, respetando los límites que aseguren el normal funcionamiento de la democracia.
El Consejo subrayó que la independencia y el equilibrio de poderes son significativos para la estabilidad institucional, y es deber de todos los ciudadanos y líderes fortalecer y profundizar estos principios. Ante la tensión política actual, el llamado a la serenidad, calma y sensatez se destacó como un marco de comportamiento necesario para superar las adversidades.
Es importante destacar que el Consejo Gremial Nacional representa a sectores económicos clave en el país, y su intervención en esta coyuntura refleja la preocupación de los gremios por la estabilidad y el respeto a las instituciones democráticas. La llamada a la cordura busca contribuir a un ambiente propicio para el diálogo y la resolución pacífica de las diferencias, recordando que en momentos complejos de la historia, la unidad y la responsabilidad son fundamentales para el progreso de la sociedad.

