Consejo de seguridad, Palmira

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El evento, contó con la participación de los comandantes de la Edison Aux Mora, Comandante (E) Distrito Especial de Policía Palmira, el TC Pedro Ariel Leguizamón, Comandante Batallón de Ingenieros de Combate Nº3 “CR. Agustín Codazzi”, el Personero William Andrey Espinoza, así como funcionarios de CTI de la Fiscalía, SIJIN, delegados del ICBF y demás autoridades civiles y militares.

Indicadores positivos en convivencia y seguridad
Durante el presente año, Palmira ha registrado reducciones sostenidas en diferentes delitos que afectan directamente la tranquilidad de los ciudadanos. Entre los avances más destacados se encuentran:

• Hurto a comercios: -56%
• Hurto a personas: -33%
• Hurto a motocicletas: -30%
• Hurto a residencias: -30%
• Hurto a automotores: -19%
• Lesiones personales: -5%

Reducción histórica en hurto a personas
Uno de los logros más representativos es la considerable disminución del hurto a personas. En los primeros nueve meses de 2025 se registraron 1.133 casos, la cifra más baja en los últimos tres años. Esto representa una reducción de 568 casos frente al mismo periodo de 2024 (1.701 casos) y de 634 casos en comparación con 2023 (1.767 casos).

“En materia de hurto a personas, Palmira está ganando ese ítem. Es una muestra del impacto positivo de nuestras acciones conjuntas con la Fuerza Pública y la comunidad”, afirmó el alcalde Víctor Ramos durante su intervención.

Acciones integrales y desafíos en seguridad
Las autoridades también abordaron la situación de los homicidios, un delito que presenta un comportamiento complejo. Si bien se reportaron descensos puntuales del 22% en junio y del 47% en agosto, el comandante (e) del Distrito Especial de Policía Palmira, TC Edison Aux Mora, informó que, en el acumulado del año, se registra un incremento del 31% en los casos. Frente a este desafío, las acciones de la Policía Nacional se han intensificado, logrando un aumento en las capturas por este delito y la incautación de 183 armas de fuego en lo que va del año.

El alcalde Ramos explicó que este fenómeno está vinculado en un 80% a los efectos del conflicto en el sur del país, pero recalcó que se han tomado “acciones firmes para estabilizar la seguridad local”, incluyendo un plan de choque definido con el Ministerio de Defensa y la Gobernación del Valle en el consejo de seguridad ampliado, realizado el pasado sábado en Palmira.


Compartir en