Consejo de Seguridad en Palmira, Valle del Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Palmira se está esclareciendo, de manera oportuna, el 46% de los delitos y en los primeros 24 días de lo que va corrido del año, la Administración del alcalde Víctor Manuel Ramos Vergara, ha logrado una reducción de menos el 31% en la incidencia delictiva, en comparación con el 2023. Las cifras, que dan cuenta de la efectividad de la política de seguridad en el Municipio y su contribución para la reducción de los mismos en el Valle de Cauca, fueron dadas a conocer en el ámbito del primer consejo departamental de seguridad, realizado en el piso 9 del Camp.

En la convocatoria de las autoridades regionales, que contó con la presencia de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro; altos mandos militares y de Policía, Cuerpo Técnico de Investigaciones, CTI, de la Fiscalía; Personería y la Defensoría del Pueblo, también se anunció la creación, en Palmira, de un fondo de recompensa de 200 millones de pesos, para que la comunidad ofrezca información sobre la comisión de delitos que afecten la convivencia y seguridad ciudadana. Para hacer efectivos los anuncios, se va a realizar un nuevo mapa de los cabecillas y de las personas que están generando las condiciones de inseguridad en el Municipio.

Al destacar la gestión del alcalde Ramos Vergara, la mandataria de los vallecaucanos, ponderó el compromiso y apoyo permanente de la ciudadanía palmirana, en el propósito de consolidar los frentes de seguridad y hacer de Palmira una ciudad Ejemplar, como sucedió el día inmediatamente anterior, cuando se puso en marcha la estrategia de seguridad ciudadana ‘Palmira Unida Más Segura’, ‘Pumas’, estrenada en la Comuna 1, con operación ‘Trueno’, y sus evidentes resultados.


Compartir en