¡Consejo de seguridad! Alcaldes deberán trabajar articulados y en bloque

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Al finalizar un consejo de seguridad adelantado en Zarzal, en el norte del Valle del Cauca, la Gobernadora regional anunció la implementación de Corredores Seguros en los tramos principales y alternos entre municipios, refuerzo militar en Bolívar y una megaintervención de la fuerza pública en El Águila, además de avanzar en los procesos de extinción administrativa en inmuebles que sean usados para delinquir. En la reunión, estuvieron presentes 10 alcaldes de igual número de municipios.

En ese sentido, Dilian Francisca Toro, mandataria departamental, enfatizó en la realización constante de controles en las localidades, debido a algunas acciones que parecen mínimas, pero que afectan en gran medida la seguridad.

“Establecimos varias acciones para la contención del delito, entre ellas, fortalecer la seguridad en los lugares más críticos donde se han presentado homicidios con los Corredores de Seguridad, en especial en la zona rural. También, vamos a establecer orden y autoridad en los municipios, porque la gente anda en sus motos sin placas ni luces y eso es fundamental para la seguridad. Así también, se reforzarán los allanamientos y las ollas o lugares utilizados para el delito serán objeto de extinción administrativa y derribadas. Igualmente, vamos a apoyar los municipios con la instalación de cámaras de seguridad para lo cual ya hay una licitación”, explicó la gobernadora.

Asimismo, Ana María Sanclemente, secretaria de Seguridad y Convivencia, recalcó sobre el acuerdo pactado entre los mandatarios asistentes para coordinar operativos conjuntos en temas relacionados con movilidad y horarios de los establecimientos abiertos al público, con el propósito de tener el control territorial por parte de las autoridades.

“Para luchar contra el multicrimen, con el liderazgo de la gobernadora, acordamos establecer unos horarios para los establecimientos de manera simultánea en los diez municipios que participaron en este Consejo de Seguridad. Esto permitirá tener un control territorial. Así también desde la gobernación se hará acompañamiento a los alcaldes para la toma de medidas administrativas frente a los sitios donde se expenda estupefacientes y así realizar contención del delito”, concluyó la titular de la cartera.


Compartir en

Te Puede Interesar