‘Consejo de Política Social’, año 2024 en Popayán

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la activa participación de los representantes de diversos grupos poblacionales y el acompañamiento de la Procuraduría, Defensoría del Pueblo, UNICEF e ICBF, se llevó a cabo el cuarto y último Consejo de Política Social (CODPOS) del año 2024 en el Cauca. Durante este encuentro se presentaron los resultados de las acciones implementadas para mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento, consolidándose como un espacio clave de diálogo y concertación interinstitucional. 

El CODPOS abordó temas cruciales relacionados con salud, educación, cultura, deporte, seguridad social, seguridad alimentaria e inclusión, reafirmando el compromiso de la Gobernación del Cauca por garantizar el bienestar integral de todos los grupos poblacionales. Este balance anual destacó los esfuerzos realizados en cada uno de estos sectores, permitiendo trazar nuevas metas para el 2025 y fortaleciendo las estrategias destinadas a impactar positivamente a la comunidad caucana. 

Mencionó

Esperanza Jiménez Sandoval, Representante Departamental de las Víctimas, reconoció el trabajo liderado por la Gobernación para atender problemáticas sociales como los conflictos armados, el reclutamiento forzado de menores y la violencia. “Es muy importante la iniciativa del Gobernador de formular política pública para prevenir y atender el reclutamiento forzado de menores, un problema que nos aqueja en el territorio caucano. Así como la formulación de un proyecto que para el 2025 permitirá coordinar acciones entre las diferentes secretarías para brindar asistencia a las víctimas y mitigar los efectos de este grave delito”, expresó. 

La Gobernación del Cauca reafirmó su compromiso de continuar impulsando políticas sociales que permitan cerrar brechas y atender las necesidades de las poblaciones más vulnerables. Este Consejo se consolidó como una plataforma para dialogar, evaluar y proyectar acciones que promuevan el desarrollo integral del departamento, buscando garantizar mejores condiciones de vida y una sociedad más equitativa para todos. 


Compartir en