El alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, visitó la zona donde el pasado lunes 13 de octubre de 2025 se registró una fuerte explosión en una vivienda del barrio Villaflor II, al suroriente de la ciudad. El incidente, que al parecer fue provocado por el almacenamiento ilegal de pólvora para su posterior comercialización, dejó una persona fallecida, más de 50 viviendas afectadas y cuantiosas pérdidas materiales.
Durante el recorrido, el mandatario local dialogó con las familias damnificadas y observó de cerca los graves daños estructurales causados por la detonación. Toro Muñoz destacó que la Oficina de Gestión del Riesgo del Municipio de Pasto ya realizó un censo detallado de las viviendas afectadas con el propósito de establecer el nivel de impacto y definir las medidas de ayuda y acompañamiento que se brindarán a las familias perjudicadas.

El alcalde fue enfático en rechazar la manipulación, almacenamiento y comercialización ilegal de pólvora, advirtiendo que estas prácticas representan un alto riesgo para la vida humana y la seguridad comunitaria. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad relacionada con este tipo de conductas ilegales, recordando que existe una recompensa para quienes entreguen información veraz y oportuna que permita dar con los responsables.
Por otra parte, este lunes 14 de octubre, el mandatario lideró un consejo de gobierno extraordinario en el que se abordaron las estrategias y procesos que el municipio viene adelantando para combatir de manera decidida el uso, transporte y comercialización ilegal de pólvora en el territorio. Según lo informó la administración, se reforzarán los operativos de control y las campañas de prevención, especialmente de cara a la temporada de fin de año, con el fin de evitar tragedias similares.

“El llamado es claro: no podemos permitir que la pólvora siga poniendo en riesgo la vida de los pastusos. Vamos a actuar con toda la contundencia que permita la ley para frenar estas prácticas ilegales”, manifestó el alcalde Nicolás Toro Muñoz durante su visita a la zona afectada.




