El Consejo de Estado, respondió el derecho de petición que elevó el presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas, el cual solicitaba no avalar la candidatura vicepresidencial de Luis Gilberto Murillo, por una serie de inhabilidades que presuntamente hay en su contra.
Cabe mencionar que en 2013 el entonces gobernador del Chocó fue destituido por una condena que tuvo en 2014, ya que en 1994 desvió recursos que estaban definidos en el presupuesto de Estado; se trató de cinco millones de pesos destinados en reparar el techo de una escuela de Andagoya cuando la plata era para saneamiento minero.
En la respuesta del Consejo de Estado, a la Red de Veedurías enfatizó que esa corporación no conoce de las inhabilidades que puedan presentar los candidatos a la Presidencia o a la Vicepresidencia: “resulta importante recordar que el régimen jurídico constitucional y legal distingue entre las calidades o requisitos para ser candidato a un cargo de elección popular, de las inhabilidades e incompatibilidades para quienes pretendan ser elegidos al mismo para anular o revocar tales inscripciones”.
Asimismo, recordó que la competencia se debe realizar, según el artículo 91 del Código Electoral, ante la Registraduría en consecuencia: “esta Sala tampoco está facultada para anular o revocar tales inscripciones”, aseveró el Consejo de Estado.
Con información de BLU Radio.




