La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró nula la Resolución 068 del 6 de junio de 2024, mediante la cual Leopoldo Alberto Múnera Ruiz fue designado rector de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2024-2027.
Motivo de la anulación
El tribunal determinó que el Consejo Superior Universitario (CSU) no tenía competencia para “corregir” una elección que ya había concluido legalmente. Según el fallo, el proceso de elección terminó el 21 de marzo de 2024, cuando fue designado como rector José Ismael Peña Reyes, y la aplicación del artículo 41 de la Ley 1437 de 2011 por parte del CSU para “enmendar irregularidades”, ocurrió una vez el proceso ya estaba cerrado, lo que el Consejo de Estado consideró un acto fuera de facultad.
Efectos de la decisión
- La sentencia es de instancia única y tiene efecto inmediato, lo que significa que el nombramiento de Múnera queda sin efectos legales.
- Se abre la posibilidad de que José Ismael Peña Reyes retome la rectoría, o que se convoque un nuevo proceso de designación para el cargo.
- La Mesa Constituyente Universitaria (Mecun) expresó su rechazo al fallo, calificándolo como una violación a la autonomía universitaria, pues considera que el Consejo de Estado interviene en decisiones que deberían estar dentro del ámbito institucional de la universidad.
Reacciones
- Leopoldo Múnera ha anunciado que acatará la decisión, pero ha puesto en duda que Peña asuma nuevamente la rectoría, señalando que el CSU debe definir los próximos pasos.
- Para algunos sectores estudiantiles y académicos, el fallo representa un fuerte golpe institucional y un llamado a revisar los mecanismos de elección interna para respetar la democracia universitaria.




