Consejo Consultivo de Turismo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico del municipio, la administración del alcalde Víctor Ramos ha reactivado el Consejo Consultivo de Turismo de Palmira (CCTP), creado originalmente mediante el acuerdo 084 de 2019. Esta iniciativa busca consolidar un modelo participativo que involucre a todos los actores del sector turístico. La primera sesión oficial del CCTP se llevará a cabo el miércoles 25 de junio a las 2:30 p.m. en el Salón Libertadores, ubicado en el noveno piso del Centro Administrativo Municipal de Palmira (CAMP).

Objetivo

El CCTP permitirá la articulación de representantes de sectores clave como el gastronómico, hotelero, turismo de aventura y naturaleza, así como entidades como la Cámara de Comercio, universidades, Cotelco, Fontur, entre otros. Esta reactivación busca no solo fomentar el diálogo y la toma de decisiones conjuntas, sino también fortalecer las cinco rutas turísticas que actualmente dinamizan el turismo en el municipio.

Rutas

Palmira ha venido posicionándose como un destino turístico estratégico gracias a sus rutas temáticas: la Ruta Ancestral en El Bolo, la Ruta Gastronómica en Rozo, la Ruta Urbana y Gastronómica en el casco urbano, la Ruta Tienda Nueva en el cañón del Chinche y la Ruta de La Buitrera en la comuna 14. Estas rutas ofrecen experiencias únicas que combinan cultura, gastronomía, naturaleza y tradición.

Además de promover el turismo, el CCTP facilitará la implementación de estrategias de formación para prestadores de servicios turísticos, la participación en eventos institucionales y la promoción de emprendimientos locales a través de canales oficiales y redes sociales. Esto permitirá consolidar una oferta turística más competitiva y sostenible.

Desarrollo

Blanca Arias, líder del área de Turismo, destacó que este espacio será clave para proyectar el desarrollo turístico de Palmira. “El Consejo Consultivo es un espacio de diálogo colectivo donde diversos actores del sector se reúnen para tomar decisiones y construir juntos el futuro turístico de la ciudad”, afirmó. También explicó que pueden participar representantes de gremios como Anato, Cotelco, Acodres, cajas de compensación como Comfenalco, instituciones educativas como el SENA y ciudadanos no agremiados interesados en aportar.

La administración municipal invita a todos los actores del sector turístico a inscribirse y participar activamente en este proceso a través del siguiente enlace: https://forms.gle/homo4r3Zwxo9QZCK7. Con esta reactivación, Palmira reafirma su compromiso con el turismo como motor de desarrollo económico, cultural y social.


Compartir en

Te Puede Interesar