Quien ocupara el primer puesto podría llevarse 1400 puntos y las recompensas económicas que la Federación tendría para sus ganadores. El encuentro se llevó a cabo en Ciudad de México en la última semana en donde deportistas de todo el mundo midieron fuerzas con contrincantes de todo el mundo para determinar quién era el mejor de todos en la disciplina.
El deporte
El Jiu-Jitsu, es un arte marcial que incluye la defensa personal y un sistema de combate personalizado que fue creado en Brasil con el propósito de desarrollar todas las habilidades e incluir todas las partes del cuerpo para su ejercicio constante. Este, diferente a las artes marciales tradicionales, permite la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo, usando para tal fin luxaciones, estrangulaciones y derribos.
Categorías
En esta se presentaron desde los niños más pequeños hasta los adultos. Los nacidos de 2010 a 2011 eran de categoría Infantil; de 2008 a 2009 los Junior; de 2006 a 2007 los Adolescentes; de 2004 a 2005 los Juveniles; de 2003 y antes los Adultos; de 1991 y antes los Master 1; y los de antes de 1985 los Master 2. Cada una de las categorías contó con un pesaje en kilogramos diferente, en este caso, Alexandra y Adrián adquirieron sus medallas en 55 kilogramos en la categoría Blanco Adulto.
Los luchadores
Ambos fueron reconocidos a nivel mundial como los más destacados de Latinoamérica, pues se posicionaron en los podios de los primeros lugares dejando en alto el nombre de Colombia ante el mundo, en una disciplina que no es normalmente practicada, mucho menos por las mujeres. La ventaja del encuentro fue que estuvo abierto a todas las nacionalidades, a todos los cinturones, y enfocado a niños, menores, adultos y maestros.
A futuro
Los peleadores esperan seguir participando en los encuentros internacionales que se vendrán desarrollando a lo largo del año en curso, por lo tanto, en este momento se encuentran preparando arduamente en la capital tolimense para seguir acumulando reconocimientos. De igual forma, la Gobernación del Tolima invita a todos los deportistas y aficionados a hacer parte de este tipo de experiencias para cambiar las rutinas diarias y catalogar a las artes marciales como fundamentales para un desarrollo optimo de habilidades.




