En un mundo laboral cada vez más competitivo y dinámico, la diferenciación es ahora en un elemento clave para resaltar sobre otros candidatos. Con la consolidación de plataformas de Inteligencia Artificial (IA), como ChatGPT y Gemini, han crecido las oportunidades para mejorar y potenciar la hoja de vida en la búsqueda de empleo.
Sandra Milena Ávila, gerente de Manpower Business Professionals, la línea estratégica de ManpowerGroup, explica cómo estás herramientas han optimizado la creación de currículums para permitir que las personas sobresalgan en el mercado laboral.

“En la era digital, la IA emerge como un aliado fundamental para potenciar la hoja de vida y destacar. Estas herramientas no solo ofrecen una perspectiva innovadora en la presentación de habilidades y experiencias, sino que también demuestran el impacto transformador que la tecnología puede tener en el proceso de búsqueda de empleo, proporcionando a los profesionales una ventaja estratégica en un mundo laboral cambiante”, aseguró.
Y es que, con la capacidad de la IA para generar sugerencias de redacción precisas y personalizadas, se ha convertido en una aliada invaluable para que las personas potencialicen sus hojas de vida de manera efectiva, gracias al procesamiento del lenguaje natural.
También le puede interesar:
Tips de la Inteligencia Artificial para potenciar la hoja de vida
Esta nueva herramienta tecnológica, desempeña un papel crucial en el robustecimiento del currículo al incorporar un enfoque proactivo.
- Al aprovechar su capacidad para analizar patrones y tendencias del mercado laboral, esta puede proporcionar información valiosa sobre las palabras clave más relevantes y las habilidades más buscadas, adaptándose dinámicamente a las demandas de la industria.
 
- Este enfoque predictivo no solo garantiza la coherencia con las expectativas del mercado, sino que también coloca a los profesionales en una posición estratégica al demostrar su experiencia de manera alineada con la búsqueda de talento actual.
 
- De igual forma, ha sido clave para que las personas puedan explorar y conocer otro tipo de habilidades que no sabían que poseían pero que hacen parte de su valor agregado para cualquier entorno laboral al que se enfrenten.
 
La ventaja de la IA en la búsqueda de empleo
“Estas herramientas no solo están logrando que las personas mejoren sus hojas de vida, sino que también son un elemento importante para guiarlos en la búsqueda de trabajo. Por ejemplo, pueden brindar una serie de recomendaciones o guías para prepararse ante un espacio de entrevista y logran agilizar y mejorar significativamente la búsqueda de empleo a través de algoritmos que encuentran vacantes disponibles”, agregó Ávila.

Tenga en cuenta que, con la llegada de estas nuevas tecnologías se plantea un hito para la humanidad, transformando estas herramientas en aliadas esenciales para diversos sectores, incluido el ámbito de retención de talento.
Este avance posibilita que un número creciente de individuos mejore sus currículums y destaque en el competitivo mercado laboral, que cada vez más hace uso de herramientas tecnológicas para potenciar su productividad y eficiencia.
Teniendo en cuenta lo anterior, si se ha sentido frustrado a la hora conseguir empleo y siente que no tiene la el mejor currículum. No se rinda, pruebe las herramientas digitales de la Inteligencia Artificial en cambie su enfoque para que las empresas lo perfilen como el empleado ideal.

															


