Siempre que vamos a adquirir un nuevo móvil, verificamos que venga con su respectivo cargador original, pues como sabemos, los cables USB-C son uno de los componentes más importantes, debido a que son el conducto que proporciona energía y con el cual también se pueden transferir datos rápidamente.
Sin embargo, lo que seguramente no se sabe es que estos cables pueden ser una espada de doble filo. Puesto que si no se usan correctamente o si optas por cables de mala calidad, pueden tener consecuencias devastadoras para tus equipos.
Riesgos de usar cables USB-C defectuosos
- Sobrecalentamiento: Los cables USB-C están específicamente diseñados para proporcionar la cantidad correcta de energía a tu dispositivo. No obstante, los cables de baja calidad pueden entregar demasiada energía, lo que puede provocar que tu dispositivo se sobrecaliente.
- Daño en la batería: Utilizar un cable de baja calidad, de segunda mano o defectuoso puede dañar la batería de tu equipo. Es importante señalar que las baterías de litio son sensibles a la sobrecarga y la carga rápida excesiva. De esta manera, un cable que no regula adecuadamente la entrega de energía puede hacer que la batería se sobrecargue y reduzca su vida útil más rápidamente.
- Daño en los componentes internos: Los cables USB-C de bajo coste pueden ser propensos a cortocircuitos o roturas internas. Cuando esto ocurre mientras el cable está conectado a tu dispositivo, puede enviar sobretensiones peligrosas a través de los puertos, dañando irreparablemente los componentes internos. Un simple cable defectuoso puede llevar a costosas reparaciones.
Cómo detectar si un cable USB-C está dañado

El primer paso es inspeccionar visualmente el cable, busca señales obvias de daño, como cables expuestos o deshilachados. Si encuentras alguno de estos signos, desecha el cable de inmediato. Por otro lado, también puedes observar cómo se carga tu equipo con el cable, si notas que la velocidad de carga es demasiado lenta y no carga después de varias horas, es una señal de un cable dañado.
De igual manera, si el cable o el puerto de carga de tu dispositivo se calientan de manera inusual durante la carga, desconecta inmediatamente el cable, ya que es una señal de sobrecalentamiento.
Una de las recomendaciones para evitar esta situación es comprar cables de marcas de confianza en lugar de opciones más baratas. Los modelos de calidad suelen ser más resistentes y tienen sistemas de seguridad incorporados para proteger tus dispositivos. Vale la pena siempre invertir en cables de calidad para garantizar la seguridad y el buen rendimiento de tus dispositivos.




