Conozca los ministros que han tenido que renunciar antes de la votación de moción de censura

En el gobierno de Iván Duque son dos los ministros que han renunciado antes de la votación de moción de censura en su contra, el otro renunció por desatar las protestas en el país.
RCN Radio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la decisión del presidente Iván Duque de pedirle la renuncia a la ministra de las TICKaren Abudinen, la funcionaria se convierte en la tercera funcionaria, que se le cae al actual gobierno en medio de escándalos y polémicas.

Por otra parte, es la quinta ministra que renuncia a su cargo antes de una votación de una moción de censura, desde que se creó esta figura en la Constitución Política de 1991.

El mandatario, decidió pedirle la renuncia a Abudinen luego de los cuestionamientos por el contrato con la Unión Temporal Centros Poblados, tras conocerse que esa firma, recibió un anticipo de 70.000 millones, pero con garantías falsas.

Antes de Abudinen, el gobierno de Duque, había tenido que “sacrificar” a dos ministros envueltos en polémicas: en 2019, el entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero, cuestionado por no revelar a tiempo al país la muerte de menores de edad en un bombardeo legítimo a un campamento de las disidencias, y en el presente año, Alberto Carrasquilla, como ministro de Hacienda.

Del mismo modo, Botero se arriesgaba, en el momento de su salida, a convertirse en el primer ministro de la historia en perder la votación de una moción de censura, y por el otro lado, Carrasquilla, estaba en el ojo del huracán por su proyecto de reforma tributaria, la cual fue el detonante de las protestas en abril de 2021.

Antes de la primera renuncia del gobierno Duque, en otras tres oportunidades, otros tres ministros renunciaron antes de someterse a la moción de censura, no obstante, se debe decir que en aquellas oportunidades fue por cuestiones políticas, más no por temas de corrupción.

En el gobierno de Andrés Pastrana, el entonces ministro del Interior, Néstor Humberto Martínez renunció ante la posible votación en su contra.

Asimismo, en el primer gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, el ministro del Interior y Justicia, Fernando Londoño, también renunció antes de una moción de censura en su contra, en el año 2003.

Finalmente, en el gobierno de Juan Manuel Santos, el ministro de TransporteGermán Cardona, también renunció en medio de una moción de censura en su contra en 2012.   


Compartir en

Te Puede Interesar