El Ministerio del Trabajo, la DIAN y Prosperidad Social, socializaron la Cartilla de beneficios Tributarios para la Generación de Empleo con la red de prestadores del servicio público de empleo, gobernaciones y alcaldías de todo el territorio nacional.
En las palabras de apertura, el jefe de la cartera laboral, Ángel Custodio Cabrera destacó la importancia de dar a conocer los beneficios para dinamizar el mercado laboral, fortalecer el entorno empresarial y mejorar el bienestar social y económico, después de los tiempos difíciles que ha atravesado el país a causa de la pandemia.
Durante el evento se explicaron los beneficios tributarios incluidos en la Ley de Inversión Social y actos administrativos expedidos por el Gobierno Nacional que promueven acciones de inclusión laboral de grupos y poblaciones vulnerables en el mercado del trabajo.
La cartilla contempla 20 beneficios tributarios a los empleadores que generen empleo en el territorio nacional como: INGRNGO, rentas exentas, deducciones, descuentos tributarios y crédito fiscal.
Con esta iniciativa, el Ministerio del Trabajo mejora el bienestar social y económico de las regiones y ofrece diversas alternativas que aportan a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Además se explican beneficios tributarios relacionados con la contratación de mujeres víctimas de violencia, de mujeres mayores de 40 años, personas en condición de discapacidad, víctimas del conflicto armado e incentivos para la generación de empleo joven, entre otros.




