Conozca las estampillas con las que se inmortalizará el Carnaval de Negros y Blancos

Con 10 motivos coleccionables, se busca promocionar está práctica cultural y las técnicas ancestrales que se han convertido en orgullo de los nariñenses.
Conozca  las estampillas con las que se inmortalizará el Carnaval de Negros y Blancos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A partir de hoy 28 de diciembre, los colombianos y coleccionistas que utilicen los servicios de correo postal de 4-72, podrán adquirir los 10 motivos de estampillas alusivas al famoso Carnaval Andino de Negros y Blancos de la ciudad de Pasto, Nariño, considerado uno de los más representativos del sur de Colombia y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Está nueva emisión filatélica que pone en circulación el operador postal oficial de Colombia 4-72 junto con el Ministerio de las TIC, busca inmortalizar el carnaval y las expresiones artísticas, que tienen su origen en las tradiciones nativas andinas, africanas e hispánicas.

Son 20 mil estampillas que representan la alegria, tradición, diversidad e identidad de los pueblos ancestrales del suroccidente del país, y las prácticas tradicionales como el barniz de pasto, conocido también como Mopa – Mopa, técnica que se utiliza para la elaboración de artesanías.

Cada estampilla tiene un valor para coleccionar de $2.000 pesos, o si desea puede adquirirlas de forma gratuita por el pago del servicio de su envío en cualquier oficina de 4-72 a nivel nacional.

Las imágenes de las estampillas destacan las carrozas, comparsas, disfraces, danzas, música y artesanías que adornan el Carnaval de Negros y Blancos, y expresan imaginarios colectivos de profundo arraigo social.

La emisión filatélica se aprobó a través de la Resolución 2388 de septiembre 14 de 2021, y se autorizó al operador postal oficial, Servicios Postales Nacionales S.A. a su producción.


Compartir en