La Gobernación de Boyacá, a través de la Secretaría de Desarrollo Empresarial, analiza el comportamiento del mercado laboral en el departamento con el fin de tomar acciones en pro del bienestar de los habitantes.
Es así, como se han analizado las cifras arrojadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
“Recientemente el DANE publicó los resultados de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) de la cual se obtienen los principales indicadores que reflejan la dinámica del mercado de trabajo, en este caso a nivel departamental, para lo corrido del 2021”, manifestó, Carlos Julio Velandia, secretario de Desarrollo Empresarial.
Según el funcionario, los nuevos datos ajustados difieren de los que se venían manejando. Por ejemplo, se observa que la población total proyectada para el 2020 con la base en el marco 2005 era de 1.287.560 y la nueva cifra, con base en 2018, es de 1.242.377, es decir, una reducción cercana a las 45.000 personas.
En Colombia
A nivel poblacional, Boyacá se encuentra en el lugar 15 entre 24 departamentos. Respecto a población económicamente activa (PEA) bajó al puesto 16 y en lo referente a población económicamente inactiva (PEI) se ubica en el lugar 10. “como reflejo de la participación de la población en el mercado de trabajo se evidencia que la Tasa Global de Participación que para el 2021 fue de 53,2%, un 0.5% menos que en 2020, siendo una de las más bajas del país, solamente superando la presentada por Chocó (38,7%), lo que indica una baja proporción de la Población en Edad de Trabajar (PET) vinculada en la PEA”, añadió, Carlos Velandia, secretario de Desarrollo Empresarial.
Lo anterior impacta directamente al resultado de la tasa de ocupación (47,6%) que, igualmente, solo supera la del Chocó (34,1%).
Con relación a la cantidad de ocupados, del 2020 al 2021, Boyacá solo recuperó cerca de 7.000 puestos de trabajo, quedando entre los cinco departamentos con menor avance porcentual en la recuperación; en este grupo también se encuentran Risaralda, La Guajira, Córdoba y Chocó. La mayor recuperación porcentual se presentó en Cesar, Cundinamarca, Antioquia y Cauca.
Más oportunidad
Por actividades económicas en Boyacá, tres sectores alcanzaron resultados similares, con anterioridad a la pandemia y en conjunto sumaron 17.000 empleos más en el 2021: Transporte y almacenamiento; industrias manufactureras y actividades profesionales y de servicios.




