Los municipios de Caicedonia, El Cerrito, El Dovio, Guacarí, La Unión, La Victoria, La Cumbre, Trujillo y Cali, se sumaron a los nueve municipios que harán parte de la ‘Ruta del Encanto’, proyecto que lidera la Gobernación del Valle con la finalidad de promover el turismo, la generación empleo y el sentido de pertenencia en los territorios.
No deje de ver: Piedad vende el mejor sancocho de Poblado Campestre, en el Valle del Cauca
“Apoyaremos a las artesanas, madres cabeza de familia y mujeres víctimas, con capacitación y capital semilla” dijo la gobernadora Clara Luz Roldán, quien además confirmó que son en total 21 municipios los que ahora forman parte de este proyecto de urbanismo social que destaca la esencia, la riqueza cultural y el potencial económico del departamento.
Agradecimientos
Por otra parte, Ana Teresa Martínez de Ospina, artesana de Zarzal, con más de 20 años de experiencia dijo: “Sin estas ayudas no sería posible que presentáramos nuestro trabajo porque somos muchas mujeres las que trabajamos con las uñas y no hay un aporte ni una ayuda, pero estos programas son de vital importancia porque empoderan a la mujer y ayudan al crecimiento económico local”.

Por su parte, Claudia Bibiana Posada Roldán, gestora Social del Valle destacó que ‘Ruta del Encanto’, es una iniciativa que ha permitido crear ambientes favorables para el disfrute de la comunidad, su crecimiento y sentido de pertenencia, también la generación de espacios propios para el desarrollo económico y la construcción de nuevos símbolos.
Puede leer: VIOLENTA RIÑA A CUCHILLO EN FLORIDABLANCA, SANTANDER, DEJÓ UN HOMBRE MUERTO
“Esta expansión marca un paso significativo en la promoción del Valle del Cauca como un destino turístico único, resaltando su autenticidad y riqueza cultural”, añadió Posada González.
Hay que recordar que este proyecto liderado por el Despacho de Gestión Social del Valle y la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual y Artesanías de Colombia, ha permitido que 800 artesanas de 21 municipios fortalezcan sus habilidades para impulsar la economía, el turismo y el empoderamiento femenino en sus territorios.




