Conozca el sistema público de bicicletas en Villavicencio

Con 120 bicicletas y siete estaciones, entró en funcionamiento VillaBici, que estará a cargo de la empresa pública Alborada.
El sistema ofrece 100 bicicletas análogas y 20 bicicletas electro asistidas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con 120 bicicletas y 7 estaciones, entró en funcionamiento el sistema público de bicicletas VillaBici, que estará a cargo de la empresa pública Alborada.

“Es un paso más para promover en los ciudadanos el transporte sostenible, que es amigable con el medio ambiente, con la salud de los ciudadanos y que mejora la calidad de vida de todos”, dijo Alejandro Lacharme, gerente de Alborada.

En total, el sistema ofrece 100 bicicletas análogas y 20 bicicletas electro asistidas, que hacen parte de un proceso de modernización que apunta a fortalecer VillaBici como una estrategia de uso masivo.

Registro

Las personas se pueden registrar a través de la página web www.villabici.net o en cualquiera de las siete estaciones, que están ubicadas en la plazoleta de Los Artesanos, los parques de Los Libertadores y de Los Estudiantes, la Cámara de Comercio, la cancha del Siete de Agosto, Primavera Urbana y El Templete.

Los cuatro documentos básicos para el registro son la fotocopia de la cédula, una fotografía de la persona, un recibo de servicios públicos y el carné de vacunación contra el covid-19.

Turismo

El alcalde Felipe Harman hizo énfasis en que Villabici va a ser un pilar en el fortalecimiento turístico, especialmente ahora que los visitantes van a aumentar gracias a las nuevas conexiones aéreas de Viva Air.

“Pueden conocer la ciudad por medio del sistema de bicicletas públicas, porque incluso vamos a garantizar guías gratuitos por parte del Instituto de Turismo de Villavicencio para que conozcan la historia de Villavicencio y nuestras raíces”, dijo el mandatario.

Recorrido patrimonial

Con la inauguración de VillaBici también llegó un nuevo plan a la ciudad y es el bicipaseo patrimonial.

Se trata de un recorrido que contempla seis estaciones, iniciando en la Plaza Los Libertadores, siguiendo hacia el parque de los Periodistas, luego al de los Artesanos, enseguida al José Eustasio Rivera, más conocido como del Hacha, se pasa el Museo Urbano, el Parque de La Cruz y se retorna al punto de inicio para finalizar.

El bici paseo por el patrimonio del Centro de Villavicencio, es un servicio que estará disponible para todos los locales y turistas que quieran conocer, recordar y revivir los datos y anécdotas más importantes de la historia de Villavicencio, fortaleciendo de esta manera la identidad de este sector y recuperando el valor patrimonial que tienen diferentes puntos del emblemático Centro de Villavicencio.

En el lanzamiento del sistema público de bicicletas VillaBici, el secretario de Movilidad, Mauricio Frías, invitó a la ciudadanía a utilizarlas para fomentar hábitos de vida saludable.

Anunció que “el propósito de este sistema es que la cobertura se amplíe para lo cual se haría un plan para crear más estaciones en puntos donde se proyecta el desarrollo de la ciudad en materia comercial y turística”, expresó el secretario de Movilidad.

El sistema VillaBici es una forma de promover una movilidad sostenible que es amigable con el medio ambiente porque no deja huella de carbono, descongestiona las vías y mejora la salud física y mental de las personas.


Compartir en