El transporte escolar es una estrategia clave de la Subsecretaría de Cobertura Educativa para promover la permanencia de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes en el sistema educativo, eliminando las barreras de distancia entre la escuela y los lugares de residencia de los estudiantes.
Lea también: Se llevó a cabo el Cuarto Comité Territorial de Seguimiento y Planeación del PAE
Reconociendo la importancia de la estrategia de transporte escolar y para agilizar el trámite de solicitud de cupos, la Secretaría de Educación Distrital ha decidido eliminar el OPA (Asignación de Transporte Escolar Rural). Esta medida responde a la necesidad de optimizar tiempos de gestión, ya que anteriormente los acudientes utilizaban el sistema SAC (Servicio de Atención al Ciudadano) para realizar las solicitudes relacionadas con transporte escolar a la Secretaría de Educación y adicionalmente las radicaban a través de las instituciones educativas, generando en muchos casos retrocesos en la gestión administrativa.
Con esta nueva disposición las solicitudes de transporte escolar se realizarán únicamente en la institución educativa, donde el estudiante se encuentra matriculado siendo el rector conocedor de las condiciones de su comunidad, el encargado de realizar la valoración de la asignación de cupo para cada estudiante.
Este cambio busca simplificar y descentralizar el acceso al transporte escolar, facilitando la gestión y distribución de los cupos según las necesidades específicas de cada comunidad educativa en la zona rural.




