Fabian Bulla Sánchez será el responsable de 25 municipios de Boyacá en temas ambientales.

Así lo decidió el Concejo Directivo de la Corporación al otorgarle nueve 9 votos a su favor. Dicho concejo directivo está conformado por el gobernador, dos representantes del sector privado, dos delegados del gobierno nacional, dos representantes de ONG y alcaldes de cuatro municipios como Sutatenza, Garagoa, Chinavita y Campohermoso.
Bulla Sánchez recibió el respaldo del gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame; de los alcaldes de Campohermoso, Jaime Yesid Rodríguez Romero; de Chinavita, Fiyer Urrego Bejarano; de Garagoa, Fabio Augusto Arévalo; y de Sutatenza, Oscar Montenegro Salcedo.
El nuevo director también contó con los votos de los representantes del sector privado, Rafael Ruiz Buitrago y Rafael Lara Rodríguez; y de los delegados de las ONG Corposúnuba y Aves, María Andrea Medina García y Henry Cuesta Alfonso, respectivamente.
Los delegados de la Presidencia de la República, José Manuel Gaitán Torres; y del Ministerio de Ambiente, Omar Ariel Guevara Mancera, le dieron su respaldo al ex subdirector de Corpochivor y de Corpoboyacá, Omar Morales Galindo.
De los 13 candidatos habilitados para ser designados en la dirección de Corpochivor, entre ellos dos mujeres vinculadas al sector ambiental como académicas y profesionales especializadas, el Consejo Directivo solo consideró los nombres de Fabián Bulla Sánchez y Omar Morales Galindo.
Sin embargo y pese a que fue el ganador en la elección, se conoció por fuentes extraoficiales que los dos delegados del gobierno nacional y ministerio de medio ambiente fueron los únicos que no le concedieron el voto al ganador para apoyar al ex subdirector de Corpochivor y de Corpoboyacá, Omar Morales Galindo.

