Los lugres de Cali más emblemáticos ya tienen a los responsables que se encargarán de llenarlos de color, magia y diversidad, pues ya se escogieron a los ganadores de la convocatoria de Arte Urbano y Muralismo ‘Cali vibra con la cultura’, mecanismo con el que la Secretaría de Cultura de Cali busca apoyar a los artistas urbanos locales, a la vez que interviene y embellece puntos estratégicos de las diferentes comunas y corregimientos.

La convocatoria, que cerró el 26 de septiembre, recibió 47 propuestas con su boceto original basados en temas alusivos a la cultura, la educación y la biodiversidad natural de la región, de los cuales el jurado calificador escogió a los 12 ganadores que embellecerán las siguientes bibliotecas:
- Biblioteca Pública Centro Cultural Comuna 20
- Biblioteca Pública Centro de Emprendimiento Cultural Comuna 13
- Biblioteca Pública Centro Cultural Los Naranjos 2
- Biblioteca Pública Municipal Isaías Gamboa
- Bibliotec Pública Centro Cultural Comuna 18
- Centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Cali
- Biblioteca Pública Municipal San Luis I
- Biblioteca Pública La Campiña
- Biblioteca Pública Rigoberta Menchú
- Biblioteca Pública La Unión
- Biblioteca Pública Centro Cultural La Leonera
- Jan Bartelsman (corregimiento de Pichindé)
La temática de los murales pretende plasmar los procesos que se tejen en las bibliotecas, la historia de las comunas, la biodiversidad natural de la región y los componentes artísticos de cada una de las comunas.
Esta convocatoria ofrece a los artistas de arte urbano la oportunidad de plasmar sus propuestas y aportar a la construcción de la identidad de ciudad y que las bibliotecas, como lugares de aprendizaje y encuentro, se puedan enriquecer con la presencia de manifestaciones artísticas, convirtiéndose en puntos de convergencia para la comunidad.
“Esta convocatoria ha sido una oportunidad para que artistas emergentes y consolidados plasmen su creatividad y expresen la identidad cultural y social de nuestra ciudad en murales que serán de gran impacto visual y que reflejan los procesos culturales que se tejen en los territorios. Extendemos nuestra gratitud a todos los participantes, a los jurados, colaboradores y a la comunidad por apoyar y fomentar el arte urbano como medio de transformación social”, dijo Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.




